Sigue la volatilidad en Wall Street: las acciones cerraron otra semana a la baja

hace 2 días 4
Una pantalla muestra el logotipoUna pantalla muestra el logotipo de la empresa e información bursátil de United Health Group en el parqué de la Bolsa de Nueva York (REUTERS/Brendan McDermid)

La mayoría de los valores estadounidenses subieron el jueves, pero la peor caída de UnitedHealth Group en un cuarto de siglo arrastró a Wall Street a una baja en la semana corta por el viernes santo.

El S&P 500 ganó un 0,13% y el índice compuesto del Nasdaq perdió un 0,13%, tras recuperarse de las ventas de la víspera. El Promedio Industrial Dow Jones cedió un 1,33 por ciento. La caída se debió casi por completo a un solo valor, UnitedHealth Group, que cayó alrededor de un 20% tras un informe de beneficios más débil de lo esperado.

En la semana, el S&P 500 cayó 1,57%, el Nasdaq 2,62% y el Dow Jones 2,66 por ciento.

Las acciones tecnológicas se mantuvieron firmes después de que el peso pesado mundial Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. reportó una ganancia para el último trimestre que igualó las expectativas de los analistas. Tal vez lo más importante es que también dijo que no ha visto una caída en la actividad de sus clientes debido a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump, como algunas otras compañías han sugerido.

Aun así, la compañía conocida como TSMC se mostró cauta. “Aunque hasta ahora no hemos visto cambios en el comportamiento de nuestros clientes, existen incertidumbres y riesgos por el impacto potencial de las políticas arancelarias", dijo el director financiero Wendell Huang.

Ayudaron a compensar la caída de UnitedHealth, la peor desde 1998, después de que recortara drásticamente su previsión de resultados financieros para este año. La compañía se vio sorprendida por la cantidad de atención que sus clientes de Medicare Advantage estaban recibiendo de médicos y servicios ambulatorios, que superó las expectativas de la empresa.

Los precios del petróleo subieron el jueves por las negociaciones para frenar la guerra comercial desatada por Estados Unidos y por nuevas sanciones de Washington al crudo iraní.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en junio, se disparó un 3,20%, hasta 67,96 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en mayo, también subió con fuerza, un 3,54%, hasta 64,68 dólares.

Estas subidas se debieron a los “progresos realizados (...) en las negociaciones” entre Estados Unidos y otros países sobre la cuestión de los aranceles, en particular con Japón“, comentó Robert Yawger, de Mizuho USA.

Tokio inició el miércoles en Washington las negociaciones sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos, y reclama un acuerdo antes de que finalice la pausa de 90 días para la entrada en vigor de los llamados aranceles “recíprocos”.

Trump dijo estar “100%” seguro de que se alcanzará un acuerdo sobre aranceles con la Unión Europea, durante una visita este jueves de la dirigente italiana Giorgia Meloni, a quien Bruselas ha instado a hablar en nombre del grupo.

(Con información de AP y AFP)

Leer artículo completo