Gary Oldman, uno de los actores más respetados y versátiles de la industria, ha confesado recientemente cuál es el proyecto que más lamenta en su extensa trayectoria. Aunque su carrera supera los 40 años y está marcada por éxitos indiscutibles, el intérprete británico no ha estado exento de altibajos.
Durante una entrevista, reconoció abiertamente el error que significó aceptar un rol en la comedia romántica “Tiptoes” en 2003, un filme que se convertiría en el blanco de críticas y también en una fuente de arrepentimiento personal y profesional.
En el podcast “Happy Sad Confused”, Oldman detalló el complejo contexto en el que aceptó participar en “Tiptoes”, siendo que su economía en una situación precaria.
'Tiptoes' fue duramente criticada por la elección de Oldman para interpretar a un personaje con acondroplasia
(Tiptoes: Amor de altura)Incluso, a un escenario financiero ya delicado, se le sumó una huelga de actores que paralizó la industria del cine y complicó la búsqueda de nuevos proyectos.
“Había pasado por un divorcio y un lío desagradable con un contratista”, relató Oldman. “Fue una época un poco difícil, necesitaba pagar algunas facturas y dinero, y encima había una huelga de actores, lo cual fue un doble golpe. Y entonces surgió esta película, la loca idea de este director: interpretar a una personita. Y al hermano de Matthew McConaughey”, añadió el actor, haciendo referencia a la oferta que definiría ese periodo incierto de su vida.
“Tiptoes” presentaba una propuesta poco usual y polémica incluso antes de su estreno. Oldman asumió el papel de un hombre con acondroplasia, hermano del personaje principal de Matthew McConaughey. La trama abordaba las dudas de una pareja—encarnada por McConaughey y Kate Beckinsale—respecto a la posibilidad de que su hijo heredara la condición genética familiar.
La película marcó un punto bajo en la filmografía de Oldman, con solo un 22% de aprobación crítica
(Tiptoes: Amor de altura)La elección de Oldman para este personaje fue duramente cuestionada debido a que no tiene acondroplasia y recurrió a métodos físicos para simular una estatura más baja, pasando horas de rodillas durante el rodaje y adaptando su voz para parecerse a la de McConaughey, dado que interpretaban a dos hermanos.
“Me enfrasqué en hacer una voz así, porque tenía que sonar como Matthew. Éramos hermanos, así que, de alguna manera, tenía que sonar como Matthew. Y luego me puse de rodillas… Medidas desesperadas, tiempos desesperados”, reconoció el intérprete.
Este enfoque suscitó un inmediato rechazo entre críticos y público. La propuesta narrativa, sumada a su ejecución, fue vista como polémica e insensible, lo que desencadenó una avalancha de opiniones negativas en medios especializados y una respuesta generalizada de desaprobación.
Oldman reconoce que la experiencia le dejó lecciones sobre ética profesional y vulnerabilidad artística
(Tiptoes: Amor de altura)El estreno de “Tiptoes” no solo agravó el mal momento personal de Oldman sino que dejó una marca en su filmografía. El filme alcanzó apenas un 22% de aprobación por parte de la crítica, con comentarios que señalaban problemas tanto en la dirección como en la actuación.
El propio actor admitió su decepción no solo con el resultado, sino también con su participación: “Necesitaba trabajar”, insistió, dejando en claro que su decisión obedeció únicamente a las necesidades económicas del momento. SensaCine resaltó cómo incluso las figuras más reconocidas pueden atravesar periodos de vulnerabilidad que las lleven a aceptar proyectos lejos de sus convicciones artísticas.
Oldman fue autocrítico y asumió su responsabilidad, señalando que la experiencia le resultó aleccionadora en varios niveles. Reconoció que, de encontrarse en circunstancias similares, optaría por rechazar una oferta de esas características, sin importar la presión financiera o laboral. La vivencia, según sus propias palabras, lo llevó a reflexionar sobre los límites entre la necesidad profesional y el compromiso ético.
El testimonio de Oldman sobre 'Tiptoes' destaca la importancia de la integridad artística en la carrera actoralPese a este traspié, la carrera de Gary Oldman pronto recuperó impulso. El actor continuó sumando éxitos en el cine y la televisión, colaborando en producciones de alto perfil como “El instante más oscuro” (Oscar por su personificación de Winston Churchill), “Oppenheimer”, además de la trilogía de Batman dirigida por Christopher Nolan, la saga de Harry Potter y la serie “Slow Horses”. Estas participaciones lo posicionaron como uno de los referentes contemporáneos del arte dramático.
Actualmente, Oldman goza de reconocimiento tanto del público como de la crítica y continúa trabajando en nuevos proyectos. Su testimonio sobre “Tiptoes” se mantiene como una evidencia de que, incluso en los puntos más bajos, es posible encontrar lecciones valiosas y reafirmar la integridad artística.
El propio actor ha afirmado que esa experiencia pertenece a un pasado que no desea repetir, dejando claro que los errores, lejos de hundir una carrera, pueden convertirse en impulsores de renovación y excelencia.
hace 11 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·