Sheriffs de Ohio colaboran con ICE para detener migrantes y reciben dinero por persona custodiada

hace 4 horas 2
Jerry Greene promueve acuerdos conJerry Greene promueve acuerdos con ICE para maximizar ingresos en la cárcel de Mahoning. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El condado de Mahoning, en el noreste de Ohio, ha intensificado su colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), al albergar detenidos de esta agencia federal en su cárcel local.

Según informó ABC 5 News Cleveland, esta iniciativa, que ya ha generado ingresos significativos para el condado, forma parte de un esfuerzo más amplio en el estado para abordar la inmigración irregular mediante acuerdos entre las fuerzas del orden locales y las autoridades federales.

El sheriff del condado de Mahoning, Jerry Greene, explicó que la decisión de ofrecer espacio en la cárcel para detenidos de ICE responde principalmente a razones económicas. El condado recibe 125 dólares diarios por cada persona bajo custodia de ICE, lo que podría traducirse en ingresos anuales de hasta 4.5 millones de dólares si se alcanza la capacidad máxima de 100 detenidos.

Actualmente, el centro alberga a 77 personas bajo este acuerdo. Greene señaló que estos fondos permiten financiar las operaciones de la oficina del sheriff y crear un fondo de emergencia, lo que beneficia directamente a los residentes locales.

El condado de Portage capacitaEl condado de Portage capacita agentes bajo el programa migratorio federal 287g. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El condado de Mahoning no es el único en Ohio que ha establecido acuerdos con ICE. Según detalló ABC 5 News Cleveland, otras jurisdicciones, como el condado de Portage, han adoptado medidas adicionales bajo el programa federal 287g.

Este programa permite que agentes locales y estatales reciban capacitación para actuar como oficiales de inmigración, ampliando así su autoridad para hacer cumplir las leyes migratorias.

El sheriff del condado de Portage, Bruce Zuchowski, expresó en una declaración publicada en redes sociales que, aunque su comunidad no se encuentra en una zona fronteriza, los efectos de la delincuencia vinculada a la inmigración irregular impactan a todo el condado.

En su mensaje, Zuchowski destacó que la participación en el programa 287g fortalece la capacidad de las autoridades locales para identificar, detener y transferir a ICE a personas que se encuentran en el país de manera irregular y que han cometido delitos.

El programa 287g incluye tres modelos de implementación: cumplimiento de la ley en prisión, grupos de trabajo y servicio de órdenes judiciales.

Según explicó la abogada de inmigración Stacy Cozart Martin, estos modelos permiten que los agentes locales asuman responsabilidades que tradicionalmente recaen en las autoridades federales, tras recibir la capacitación correspondiente.

ICE genera beneficios millonarios paraICE genera beneficios millonarios para comunidades del noreste de Ohio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el caso del condado de Mahoning, el sheriff Greene subrayó que la decisión de colaborar con ICE no está motivada por cuestiones ideológicas, sino por la necesidad de aprovechar los recursos disponibles.

La cárcel del condado cuenta con un excedente de espacio, lo que permitió ofrecerlo a ICE como una solución para albergar a detenidos. Greene indicó que, en promedio, el condado registra alrededor de 450 reclusos locales al mes, pero el número de inmigrantes indocumentados detenidos por delitos menores, como conducir sin licencia o robo, es relativamente bajo.

El sheriff también mencionó que, aunque no descarta la posibilidad de ampliar la autoridad migratoria de sus agentes en el futuro, esta decisión dependerá de los beneficios que pueda aportar al condado.

“Sería prácticamente convertir nuestra agencia en un centro de procesamiento. No sé si estamos preparados ni equipados para eso”, afirmó Greene, según consignó ABC 5 News Cleveland.

Expansión de las leyes migratoriasExpansión de las leyes migratorias divide opiniones en comunidades locales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de los condados de Mahoning y Portage, el condado de Geauga también mantiene un contrato con el gobierno federal para albergar detenidos de ICE.

Según ABC 5 News Cleveland, esta colaboración ha estado en vigor durante varios años, consolidándose como una práctica común en algunas áreas del noreste de Ohio.

En su declaración, el condado de Portage destacó que la participación en el programa 287g no solo mejora la seguridad pública, sino que también permite a las autoridades locales ser más eficaces en la aplicación de las leyes penales y de inmigración.

“El impacto de la delincuencia no se limita a los pueblos fronterizos y, de muchas maneras, afecta a las comunidades de todo el condado”, afirmó la oficina del sheriff en su comunicado.

Ohio prioriza ingresos carcelarios enOhio prioriza ingresos carcelarios en la aplicación de nuevas medidas migratorias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mientras que algunos condados optan por contratos para albergar detenidos, otros, como Portage, amplían la autoridad de sus agentes mediante programas federales. Según reportó ABC 5 News Cleveland, estas iniciativas han generado tanto apoyo como críticas, en un contexto nacional donde las políticas migratorias siguen siendo un tema de intenso debate.

Por ahora, el condado de Mahoning se centra en maximizar los beneficios de su contrato carcelario con ICE, mientras evalúa cuidadosamente cualquier posible expansión de su rol en la aplicación de las leyes migratorias.

“Para nosotros, simplemente alojar a los reclusos aquí es más una cuestión de situación financiera y de lo que es mejor para nuestros propios residentes”, concluyó Greene.

Leer artículo completo