SHEIN retiró anuncio de producto luego de utilizar imagen vinculada a Luigi Mangione, acusado de asesinato

hace 4 horas 1
Luigi Mangione y el logotipoLuigi Mangione y el logotipo de SHEIN, protagonistas de un debate sobre el uso de imágenes en plataformas de moda. (Crédito: Curtis Means/Pool via REUTERS; REUTERS/Dado Ruvic)

La plataforma global de ventas de moda SHEIN eliminó un anuncio de su popular sitio web luego de que se detectara que la imagen utilizada para publicitar una camisa masculina correspondía al rostro de Luigi Mangione, de 27 años, actualmente acusado por el asesinato de Brian Thompson, presidente ejecutivo de UnitedHealthcare, en diciembre de 2024. Aunque Mangione se encuentra en prisión federal a la espera de juicio y ha declarado su inocencia ante los cargos federales de homicidio, acoso y posesión de armas de fuego con silenciador, la fotografía provocó desconcierto y polémica en redes sociales tras circular ampliamente mediante capturas del anuncio original.

La imagen de promoción, que aparece como generada por inteligencia artificial y que no corresponde a Mangione posando en la vida real, mostraba a una persona con los rasgos del acusado modelando una camisa blanca de manga corta, cuyo precio en el sitio era de 11.69 dólares. La publicación fue detectada por internautas y, rápidamente, usuarios en plataformas sociales comenzaron a manifestar su confusión y rechazo, lo que llevó a que el producto se agotara en tres de las cuatro tallas disponibles, según una versión archivada del catálogo. Poco después, SHEIN optó por suprimir de inmediato dicho anuncio.

Una portavoz de SHEIN declaró a NBC News que “la imagen de Mangione fue publicada por un vendedor externo y fue retirada en cuanto se identificó”. Añadió que la firma mantiene “estándares estrictos para todos los anuncios” y que se está llevando a cabo una investigación a fondo, con el compromiso de fortalecer los mecanismos de supervisión y aplicar sanciones conforme a las políticas internas.

El vendedor responsable de la publicación, identificado como Manfinity, no respondió a los intentos de contacto realizados por periodistas y a través de sus canales oficiales, según señaló NBC News. El sitio web de Manfinity exhibe numerosas imágenes que parecen creadas mediante inteligencia artificial. Además, tanto el correo electrónico de soporte de la compañía rebota como la dirección postal consignada, presuntamente ubicada en Detroit, no tiene correspondencia con una ubicación verificable.

El comunicado de SHEIN subrayó la investigación vigente, indicando que se reforzarán los protocolos de vigilancia para evitar incidentes similares y se revisarán todos los listados de vendedores externos con mayor rigurosidad.

Por su parte, los defensores legales de Mangione prefirieron no emitir declaraciones a la prensa tras la publicación y posterior remoción del anuncio, informó NBC News.

Visual relacionado con la controversiaVisual relacionado con la controversia desatada por la presencia de Luigi Mangione en anuncios digitales. (Crédito: Shein)

En los últimos años, la utilización de imágenes sintéticas para campañas comerciales ha desencadenado controversias recurrentes. En julio, la revista Vogue recibió críticas después de publicar una publicidad de Guess que empleaba un modelo digital generado por inteligencia artificial para promocionar prendas, recordó NBC News.

Además, la apropiación del aspecto de personas reconocidas sin su consentimiento ha dado paso a múltiples denuncias públicas. Celebridades como Taylor Swift, Tom Hanks y Scarlett Johansson han visto sus identidades explotadas en supuestas reseñas o promociones de productos mediante técnicas de deepfake, lo que ha originado debates legales sobre derechos de imagen y protección de datos.

El asesinato de Brian Thompson provocó en su momento una rápida condena por parte de líderes institucionales estadounidenses. No obstante, un sector de usuarios, principalmente en redes sociales de China, expresó admiración por Mangione, particularmente en plataformas como RedNote. Por otro lado, el hecho también reavivó un extenso debate público sobre las políticas de salud y aseguramiento corporativo en el contexto estadounidense.

Días después del asesinato de Thompson, plataformas de comercio estadounidense como Amazon, Etsy y eBay eliminaron mercancía de fabricación no oficial que utilizaba la imagen de Mangione, según reportó NBC News. La viralización del anuncio en SHEIN puso nuevamente en el centro de la discusión la rápida comercialización de la imagen de figuras en procesos judiciales y los desafíos de controlar el contenido generado por inteligencia artificial en plataformas de venta masiva.

La eliminación del anuncio sucede en un contexto donde las plataformas digitales enfrentan crecientes cuestionamientos sobre la autenticidad y legalidad del material publicitario distribuido por vendedores externos, así como sobre los mecanismos de protección de la imagen personal en la era digital.

Leer artículo completo