Sentencia contra jefe del Cartel de los Soles de Venezuela queda diferida para enero de 2026

hace 21 horas 4

MIAMI.- Por segunda vez en menos de un mes, la Corte del Distrito Sur de Nueva York difirió para el 26 de enero de 2026 la sentencia contra uno de los jefes del Cartel de los Soles de Venezuela, el general Hugo "Pollo" Carvajal, juzgado y encarcelado en EEUU por cargos de narcotráfico en perjuicio de la nación.

El juez Alvin K. Hellerstein aprobó el 4 de noviembre de 2025 la solicitud de los fiscales federales Kaylan Lasky, Kevin Sullivan y Bradley Nicholas de posponer el fallo en audiencia, luego de que la defensa de Carvajal presentó reparos al Informe Previo a la Sentencia (IPS) que elaboró la Oficina de Libertad Condicional de EEUU, según reportes.

La decisión del juez Hellerstein, que estaba prevista para el 19 de noviembre de 2025, luego de posponerse la primera fecha del 26 de octubre, abre otro período de incertidumbre sobre el destino del general, exjefe de inteligencia militar del chavismo y cofundador del cartel venezolano, que habría aportado información clave a partir de julio de 2025 sobre las actividades criminales de esta organización designada terrorista global por EEUU.

Carvajal, extraditado a EEUU en 2023 tras varios años radicado en España a donde viajó por enemistad con Maduro, es considerado por la fiscalía pieza central para indagar sobre las conexiones del régimen venezolano con otros carteles de droga y bandas narcoterroristas como el Tren de Aragua, así como con Irán, Hezbollah y Hamas, en operaciones ilícitas.

También habría ofrecido datos sobre figuras fuertes del régimen, como Diosdado Cabello, en la estructura criminal.

Reparos ante sentencia

Según los reportes informativos, la defensa de Carvajal rechazó el informe previo a la sentencia en el que se le atribuye el tráfico de 450 kilos de cocaína, entre otros cargos.

Los abogados negaron cargos de porte de armas, coordinación de vuelos privados con cocaína, intimidación de testigos, y uso de su rango militar para dirigir o encubrir operaciones de droga.

Se aseguró que la estrategia del equipo defensor es reducir las penas propuestas que fijan una condena entre 20 años y cadena perpetua, basada en el delito de conspiración a gran escala, argumentado por EEUU.

Los fiscales pidieron al juez de Nueva York una “audiencia Fatico” de varios días en la cual planean presentar testimonios de agentes federales, cooperantes e informes clasificados para respaldar la acusación contra Carvajal, antes de que se dicte sentencia definitiva, se informó.

FUENTE: Con información de epochtimes.es, Redacción DLA

Leer artículo completo