Señor de los Milagros: Minsa despliega operativo médico durante cierre de procesión en Centro de Lima

hace 6 horas 2

Miles de fieles recorren el centro de Lima Metropolitana durante la sexta y última procesión anual del Señor de los Milagros, bajo la coordinación de un extenso operativo sanitario dispuesto por el Ministerio de Salud (Minsa)

El Minsa monitorea y garantiza atención oportuna durante el sexto recorrido procesional del Señor de los Milagros, en una jornada que concentra la atención de feligreses, autoridades y transeúntes en la capital peruana.

Según información disponible de Infobae, la medida responde a la previsión de alta concurrencia y a la experiencia acumulada tras recorridos anteriores.

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) y la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, dependencias del Minsa, encabezan la vigilancia sanitaria y la pronta respuesta ante cualquier emergencia.

El Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) de Diris Lima Centro reportó la expectativa de una multitud a lo largo de la ruta procesional, sobre todo en los puntos de partida y llegada de la emblemática imagen.

Desde las 6:00 de la mañana, el operativo sanitario incluye la instalación de dos Puestos Médicos de Avanzada y tres Puestos de Salud Satelital.

Además, tres ambulancias del Samu y una de la Diris Lima Centro permanecen en alerta para el traslado inmediato de personas afectadas hacia establecimientos de atención.

Cerca de 200 brigadas de salud y voluntarios del Minsa se distribuyen en los puntos estratégicos del recorrido, listos para responder ante cualquier eventualidad. El operativo sanitario estará activo hasta las 22:00 de hoy.

La ruta procesional abarca la avenida Tacna, jirón Callao, jirón Chancay y la avenida Emancipación. El Cristo Moreno sale al mediodía desde el Santuario de las Nazarenas, con el regreso previsto al Monasterio de las Nazarenas al anochecer, de acuerdo con la programación comunicada por la Hermandad del Señor de los Milagros. J

unto a los operadores de salud y voluntarios, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y agentes municipales refuerzan la seguridad y la logística al paso de la multitud.

Este año, el entusiasmo creció tras la visita inesperada de la imagen al Callao, lo que motivó un rediseño del despliegue que permita ofrecer espacios más amplios y menos tiempo en la vía pública. Los fieles pueden incorporarse en cualquier tramo del recorrido, lo que favorece la participación intergeneracional sin poner en riesgo a los asistentes.

La cobertura especial incluirá la transmisión a través de Canal HN, permitiendo que fieles dentro y fuera de la capital sigan el evento. El Minsa alertó también a los centros de salud de la jurisdicción para activar protocolos de atención ante cualquier emergencia que pueda presentarse, activando así una cadena de vigilancia constante mediante el COES Salud.

Este monitoreo permanente busca asegurar que cada fiel reciba asistencia sin demoras, consolidando la labor articulada de las instituciones involucradas.

Con el cierre de la procesión del Señor de los Milagros en este 1 de noviembre, la ciudad vivirá una jornada en la que la fe, la seguridad y la atención médica confluyen en el corazón de Lima.

Leer artículo completo