 Lima seguirá amaneciendo con cielo nublado. Foto: Andina
Lima seguirá amaneciendo con cielo nublado. Foto: AndinaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que Lima Metropolitana y Callao mantendrán un cielo nublado durante las mañanas en los primeros días de noviembre.
Esta condición se atribuye a la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur, sistema de alta presión atmosférica que incide directamente en el comportamiento climático de la costa peruana.
Según explica el Senamhi, el fenómeno suele intensificarse durante los periodos de transición, como la primavera. Este sistema genera masas de aire frío y estable que influyen tanto en la sensación térmica como en la presencia frecuente de nubosidad.
El anticiclón, posicionado sobre el océano Pacífico frente a Perú y Chile, impulsa los vientos alisios y mantiene la corriente de Humboldt, principal responsable del aire seco que caracteriza la franja costera del país.
Expertos meteorológicos señalan que este mismo sistema limita el calentamiento diurno, ocasiona descensos de temperatura y puede provocar lloviznas ligeras o neblinas, sobre todo en áreas próximas al mar.
Así, la atmósfera se muestra más estable pero con elevada humedad en zonas como Miraflores, San Miguel, Magdalena del Mar y otras del llamado “Lima Oeste”.
 Las condiciones nubosas se deben a la influencia del Anticiclón Pacífico Sur. (Senamhi)
Las condiciones nubosas se deben a la influencia del Anticiclón Pacífico Sur. (Senamhi)Durante los últimos días de octubre, la capital peruana experimentó un clima variable, con mañanas y noches frías que forzaron a la ciudadanía a elegir vestimenta abrigadora para luego cambiar a prendas más ligeras a partir del mediodía.
Según reportes recientes del Senamhi, se evidenciaron temperaturas superiores al promedio estacional, principalmente en distritos céntricos como Jesús María, donde la máxima alcanzó 21,8°C (71,24°F).
La estación meteorológica ubicada en esa jurisdicción registró dos días consecutivos con clima cálido al mediodía, una tendencia que se vio interrumpida por episodios de lloviznas ligeras y cielos cubiertos en horas tempranas.
El organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), comunicó a través de su canal oficial en X (antes Twitter) que el fenómeno continuará, aunque existirán intervalos de brillo solar entre las 12:00 y 15:00, especialmente en zonas céntricas.
El pronóstico para la costa indica que los distritos próximos al mar mantendrán altos índices de humedad junto a cielos nublados por las mañanas.
Las lloviznas se concentrarían principalmente en Chorrillos, Miraflores, San Isidro y Barranco, mientras en otras zonas podría aparecer el sol conforme avanza la tarde.
El Senamhi aclara que, si bien el ingreso de humedad permanece elevado en Lima Metropolitana, la llegada de la primavera tiende a estabilizar las temperaturas y a modificar el régimen de nubosidad.
Por eso, los ciudadanos suelen iniciar la jornada con bufandas y chaquetas, para luego reemplazarlas por camisas o polos hacia el mediodía, cuando las condiciones favorecen la presencia de radiación solar.
El organismo recuerda que esta dinámica forma parte del ciclo climático propio de la transición estacional, impulsada por el anticiclón del Pacífico Sur y la corriente de Humboldt.
Se recomienda a los ciudadanos consultar los reportes oficiales que publica periódicamente el Senamhi para programar sus actividades frente a la variabilidad atmosférica.
.png) hace 6 horas
                                1
                        hace 6 horas
                                1
                    







 English (US)  ·
                        English (US)  ·        Spanish (ES)  ·
                        Spanish (ES)  ·