Senadores republicanos exploran cambios a pedido de Donald Trump de recortar USD 9.400 millones en gastos

hace 10 horas 2
El líder de la mayoríaEl líder de la mayoría del Senado, John Thune (AP Foto/Mariam Zuhaib)

El martes, los senadores republicanos consideraron posibles cambios a la solicitud del presidente Donald Trump para recuperar 9.400 millones de dólares previamente autorizados en gastos, según informó la agencia AP. La propuesta, impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), incluye la recuperación de 1.100 millones de dólares de la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB) y alrededor de 8.300 millones destinados a programas de ayuda exterior que abordan problemas como la hambruna y las enfermedades, y buscan promover la estabilidad internacional.

El Congreso enfrenta una fecha límite el viernes para enviar al presidente un proyecto de ley que determine el destino de estos fondos, o el gasto inicial se mantendrá. El líder de la mayoría del Senado, John Thune, republicano por Dakota del Sur, declaró que “a algunos senadores republicanos les gustaría ver cambios modestos” en la iniciativa y subrayó la necesidad de asegurar el respaldo de casi toda su bancada para aprobar el paquete, mientras algunos legisladores cuestionan el nivel de los recortes previstos a los medios públicos y al programa mundial de salud PEPFAR, creado durante la administración de George W. Bush y responsable de salvar millones de vidas.

Los republicanos planean discutir directamente este tema con Russ Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, en su tradicional almuerzo de conferencia semanal, mientras la administración busca disipar las preocupaciones manifestadas. El senador Mike Rounds, también de Dakota del Sur, confirmó que apoyará la propuesta tras negociar la reasignación de fondos vinculados al Green New Deal para preservar las subvenciones a las estaciones de radio tribales.

La senadora Susan Collins de Maine, que encabeza la Comisión de Asignaciones del Senado, expresó sus dudas sobre el recorte de fondos para programas de salud global. Otros senadores advierten que los recortes a la CPB pueden afectar a hasta 1.500 estaciones de radio y televisión locales, dado que la corporación distribuye más del 70% de sus fondos a esos medios.

Se anticipa una oposición demócrata unánime, al considerar la medida un intento por debilitar la práctica del filibusterismo en el Senado. El senador independiente Angus King, que se alinea con los demócratas, afirmó que el proceso de asignaciones podría verse socavado si la mayoría republicana altera los acuerdos aprobados meses antes.

Mike Johnson, Presidente de laMike Johnson, Presidente de la Cámara de Representantes (AP Photo/J. Scott Applewhite)

Ante un posible respaldo del Senado, se abriría un periodo de debate y votaciones sobre diversas enmiendas. La Cámara de Representantes ya respaldó la solicitud presidencial con una mayoría ajustada de 214-212 votos. No obstante, si el Senado modifica el proyecto, la legislación debe regresar a la cámara baja para una nueva votación.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, solicitó a los senadores que respalden el proyecto sin cambios. Mientras tanto, el presidente Trump advirtió en su red social que cualquier senador republicano que permita mantener los fondos de la CPB perderá su apoyo y respaldo.

(Con información de AP)

Leer artículo completo