MIAMI.-En la actual sesión legislativa en Tallahassee, el Senado de Florida aprobó tres importantes iniciativas que impactarán diversas áreas del estado. Estas propuestas incluyen la inversión en infraestructura y servicios para comunidades rurales, la reforma del sistema de protección infantil y la flexibilización de normativas para la construcción de una biblioteca presidencial en Florida.
Estas son tres de las propuestas aprobadas en el Senado estatal:
1. Impulso al desarrollo rural
La iniciativa SB 110, promovida por el senador Corey Simon republicano deTallahassee, destina más de 200 millones de dólares para modernizar la infraestructura, educación y servicios de salud en zonas rurales del estado. Entre las medidas incluidas en la propuesta se encuentran:
Expansión de infraestructura y conectividad: Creación del Programa FARM con una inversión de 50 millones de dólares anuales para mejorar carreteras rurales y facilitar el transporte agrícola. También se destinarán 10 millones de dólares al Fondo de Infraestructura Rural (RIF) y 40 millones de dólares adicionales en financiamiento único.
Vivienda y desarrollo comunitario: Incluye un aumento del financiamiento mínimo del Programa de Iniciativas de Vivienda Estatal (SHIP) de 1 millón de dólares por condado y la creación de subvenciones de 1 millón para condados con pérdida de población.
Mejoras en salud rural: Se destinarán 25 millones de dólares para mejorar hospitales rurales y financiar unidades móviles de salud. Además, se incrementará la compensación de médicos y enfermeros en zonas rurales para incentivar la atención médica en estas áreas.
Educación y crecimiento económico: Contempla la creación de la Oficina de Prosperidad Rural para asistir a gobiernos locales y aumentar la inversión en consorcios educativos regionales y programas de formación docente.
2. Reforma del sistema de protección infantil
El proyecto legal SB 7012 impulsado por la senadora Erin Grall, republicana de Vero Beach, busca fortalecer el sistema de bienestar infantil mediante mejoras en la recolección de datos sobre explotación infantil, la contratación de personal capacitado y la implementación de un programa piloto de acogida profesional. Los pilares fundamentales de la propuesta son:
Protección contra la explotación infantil: Se exigirá al Departamento de Niños y Familias (DCF) recopilar información detallada sobre menores víctimas de explotación para desarrollar estrategias de prevención más efectivas.
Reclutamiento de profesionales para protección infantil: Se creará un programa de contratación de exmilitares, policías, docentes y profesionales de salud para trabajar en casos de menores en situación de vulnerabilidad.
Programa de acogida profesional: Se destinarán 3 millones de dólares para implementar un programa piloto que permita a familias con entrenamiento especializado brindar cuidado a niños con necesidades conductuales complejas, evitando que sean colocados en entornos institucionales.
3. Facilitar construcción de biblioteca presidencial en Florida
La iniciativa legislativa SB 118, presentada por el senador Jason Brodeur, republicano de Sanford, permite la construcción de una biblioteca presidencial en Florida, eliminando regulaciones locales que podrían obstaculizar su desarrollo.
Para ello prohíbe que los gobiernos locales impongan regulaciones sobre la construcción y operación de bibliotecas presidenciales, asegurando que cualquier proyecto de este tipo en Florida solo esté sujeto a normativas estatales y federales. El objetivo de la medida es facilitar que el expresidente Donald Trump establezca su biblioteca presidencial en el estado.
Estas propuestas legislativas, impulsadas por la mayoría republicana en el Senado de Florida, son algunas de las iniciativas que han salido adelante en la actual sesión legislativa que estará en funcionamiento hasta el próximo 2 de mayo. Aun falta la aprobación de la Cámara de Representantes para su consideración final.