
Por Jerald Jiménez
17 Jul 2025, 10:32 AM EDT
El Senado dio luz verde a una propuesta que contempla reducir unos $9,000 millones de dólares del presupuesto destinado a ayuda exterior y medios públicos.
La votación final, que se dio en la madrugada del jueves, fue de 51 votos a favor frente a 48 en contra, con el respaldo mayoritario de los republicanos, salvo las senadoras Susan Collins (Maine) y Lisa Murkowski (Alaska), quienes expresaron su oposición, informó EFE.
La medida regresa ahora a la Cámara de Representantes, que ya había aprobado previamente la reducción de aproximadamente $8,000 millones en fondos para la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y otros programas internacionales, además de recortar $1,100 millones a PBS y NPR.
El líder republicano en el Senado, John Thune, afirmó: “Aprecio todo el trabajo que la Administración ha realizado para identificar el gasto innecesario”. Antes del voto, Thune añadió que “este es el momento de que el Senado haga su parte para eliminar parte de ese despilfarro del presupuesto”.
Preocupaciones por impacto en programas sociales y culturales
Los legisladores que votaron en contra expresaron inquietudes respecto al efecto que estos recortes tendrían sobre proyectos críticos. Se mencionó específicamente la posible afectación a programas relacionados con salud materna e infantil, nutrición, lucha contra enfermedades como tuberculosis y malaria, así como al emblemático plan contra el VIH-Sida iniciado por George W. Bush en 2003, que quedó fuera de los recortes en esta versión.
Asimismo, se alertó sobre los efectos negativos en las emisoras públicas NPR y PBS, especialmente en pequeñas radiodifusoras locales que dependen significativamente del financiamiento estatal para mantener sus operaciones.
Se espera que los legisladores republicanos en la Cámara Baja inicien inmediatamente discusiones sobre estos recortes con vistas a aprobar una versión final antes del plazo establecido para este viernes. Si se ratifica esta propuesta, significaría una validación formal del ajuste presupuestario impulsado por Trump y respaldado por algunos sectores conservadores.
Sigue leyendo:
– Por qué está aumentando la presión sobre Trump para que haga públicos los archivos de Jeffrey Epstein
– El Departamento de Justicia despidió a la fiscal encargada del caso de Jeffrey Epstein
– Barack y Michelle Obama desmienten con humor los rumores de divorcio