Las postulaciones estarán disponibles entre el 27 de octubre y el 28 de noviembre de 2025 a través de la plataforma SIMO. - crédito Johan Largo/InfobaeEl Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) presentaron una nueva convocatoria con 1.276 vacantes de carrera administrativa para ingresar al sector público en Colombia.
El proceso está dirigido a profesionales, técnicos, tecnólogos y bachilleres, quienes pueden postularse a diferentes niveles y perfiles en más de 90 ciudades y municipios del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las inscripciones estarán abiertas desde el 27 de octubre hasta el 28 de noviembre de 2025, periodo en el que cualquier ciudadano colombiano mayor de edad podrá inscribirse, siempre que cumpla los requisitos específicos de la vacante seleccionada. La asignación de puestos incluye a todo el territorio nacional, con 196 vacantes destinadas a la ciudad de Bogotá.
Los valores de inscripción varían según el nivel del cargo y pueden pagarse en Bancolombia y canales digitales habilitados para la convocatoria. - crédito SenaLa convocatoria contempla cargos en los niveles de asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial. Cada opción cuenta con funciones y requisitos específicos que se detallan en la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) de cada plaza.
- Para el nivel técnico, los perfiles requeridos incluyen apoyo administrativo, sistemas, archivo, mantenimiento y logística, entre otros.
- En el nivel asistencial se buscan personas para apoyo administrativo, atención al ciudadano, servicios generales y gestión documental.
- El nivel de instructor exige formación, docencia, acompañamiento a aprendices, diseño curricular y articulación con el sector productivo.
- Los niveles profesional y asesor demandan formación universitaria en disciplinas como Administración, Contaduría Pública, Economía, Ingeniería Industrial, Psicología, Educación, Filosofía, Sociología y áreas afines.
La convocatoria ofrece 30 vacantes para profesionales sin experiencia, promoviendo el acceso al primer empleo en el sector público. Los rangos salariales dependen del nivel del cargo:
- Hasta $3.300.000 para el nivel asistencial.
- Hasta $4.600.000 para el nivel técnico.
- $4.000.000 para instructores.
- Hasta $9.800.000 para cargos profesionales.
- Hasta $8.400.000 para asesores.
El proceso incluye cargos para profesionales, técnicos, instructores y asistentes en distintas regiones del país, con especial concentración de plazas en Bogotá. - crédito Alcaldía de BogotáLas postulaciones deben realizarse únicamente a través de la plataforma SIMO de la CNSC, en la dirección https://simo.cnsc.gov.co/. Como parte del proceso, los participantes deben:
- Registrarse en el sistema SIMO para generar usuario y contraseña.
- Consultar la OPEC del cargo de interés, donde encontrarán información sobre funciones, requisitos y ubicación.
- Seleccionar la vacante y pagar los derechos de inscripción. Los valores para 2025 son $47.450 para niveles técnico y asistencial, y $71.200 para los demás niveles jerárquicos. El pago puede efectuarse en sucursales Bancolombia, corresponsales bancarios, o a través de los botones PSE y Bancolombia en línea.
- Formalizar la postulación en línea, verificando la información suministrada y aceptando los términos del proceso.
Solo se permite la inscripción a una vacante por persona. Para avanzar, los aspirantes deben cumplir con los requisitos mínimos descritos en cada OPEC y presentar las pruebas establecidas por la CNSC dentro de los tiempos estipulados. También es obligatorio aceptar todas las reglas del proceso de selección y no estar inscrito en la modalidad de ascenso.
Para participar en la convocatoria, se exige a los interesados:
- Ser ciudadano colombiano mayor de edad.
- Registrarse en la plataforma SIMO.
- Aceptar las reglas del proceso de selección establecidas por la CNSC.
- Cumplir con los requisitos mínimos de formación y experiencia según la OPEC.
- No encontrarse en causas de inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de intereses.
- No estar en situaciones legales que impidan ejercer un cargo público.
- Cumplir los demás requisitos legales y reglamentarios aplicables.
Los valores de inscripción varían según el nivel del cargo y pueden pagarse en Bancolombia y canales digitales habilitados para la convocatoria. - crédito Johan Largo/InfobaeToda la información oficial, acuerdos y anexos del proceso pueden consultarse en la página web de la CNSC en la sección de convocatorias SENA https://cnsc.gov.co/convocatorias/sena-4?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=65
El proceso de selección busca garantizar transparencia, igualdad de oportunidades y el ingreso por mérito a la función pública, ofreciendo una amplia variedad de plazas para diferentes perfiles en el SENA.
hace 6 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·