Según candidata a presidencia de Chile, Cuba no es una dictadura, sino “un sistema democrático distinto”

hace 2 días 1

Jeanette Jara, candidata presidencial por el Partido Comunista de Chile, desató una polémica esta semana al rechazar la clasificación del sistema político en Cuba como una dictadura. En una entrevista con CNN, Jara defendió el modelo cubano como "un sistema democrático distinto del nuestro" y atribuyó las dificultades del país caribeño principalmente al embargo económico impuesto por Estados Unidos durante décadas.

Al abordar las críticas sobre el partido único en Cuba y la falta de libertad de expresión, Jara argumentó que "no es el único sistema así" y enfatizó en que cada país tiene el derecho de definir su propio gobierno, informó Diario de Cuba. Además, reafirmó la posición de su partido en cuanto a los derechos humanos, condenando las violaciones donde ocurren, pero sin reconocer tales problemas en Cuba.

Las declaraciones de Jara siguen el camino de ambigüedad marcado por el actual presidente chileno, Gabriel Boric, especialmente en relación con Cuba. Boric ha sido objeto de críticas por su postura ante la situación de derechos humanos en la isla, contrastando con su posición clara en otros contextos similares en la región.

No obstante, de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela dijo que es un "régimen autoritario", aunque evitó decir "dictadura".

Las elecciones presidenciales en Chile están programadas para noviembre de 2025, con Jara compitiendo dentro de un panorama político diverso que incluye candidatos de diversas corrientes ideológicas. Según las últimas encuestas, la exalcaldesa Evelyn Matthei sigue siendo la favorita, seguida de cerca por figuras de la ultraderecha y otros candidatos de la centroizquierda.

La postura de Jara y sus declaraciones respecto a Cuba sin duda continuarán siendo tema de debate en el contexto electoral chileno, donde el enfoque en temas internacionales como estos puede influir en la percepción pública y el apoyo electoral.

FUENTE: Diario de Cuba

Leer artículo completo