Secretario de Energía: Planes para probar armamento nuclear en EEUU no incluirán explosiones

hace 13 horas 4

WEST PALM BEACH, Florida, EE.UU. (AP) — Las nuevas pruebas de sistemas de armas nucleares que ordenó el presidente Donald Trump no incluirán explosiones atómicas, aseguró el secretario de Energía, Chris Wright, el domingo.

Se trata de la primera ocasión que el gobierno federal aclara el tema desde que Trump recurrió a las redes sociales la semana pasada para anunciar que había “girado instrucciones al Departamento de Guerra para comenzar a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones”.

“Creo que las pruebas de las que estamos hablando en estos momentos son pruebas de sistemas”, afirmó Wright en una entrevista para “Sunday Briefing” de Fox News. “Estas no son explosiones nucleares. Son lo que llamamos explosiones no críticas”.

Wright, cuya agencia es responsable de llevar a cabo las pruebas, agregó que los planes involucran “todas las demás partes de un arma nuclear para asegurarse de que entreguen la geometría adecuada y configuren la explosión nuclear”.

La confusión en torno a las intenciones de Trump comenzó minutos antes de que sostuviera una importante reunión con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur. Trump acudió a su plataforma Truth Social y pareció insinuar que se preparaba para dejar de lado una prohibición estadounidense de varias décadas de antigüedad en cuanto a las pruebas del armamento nuclear del país.

Más tarde ese día, mientras volaba de regreso a Washington, Trump fue evasivo sobre si realmente quiso decir que ordenaba la reanudación de pruebas explosivas de armamento nuclear, algo que únicamente Corea del Norte ha realizado este siglo, o si estaba pidiendo que se pusieran a prueba los sistemas con capacidad para el lanzamiento de un arma nuclear, lo cual es mucho más común.

Stay up to date with the news and the best of AP by following our WhatsApp channel.

Follow on WhatsApp

Ante las preguntas de si tenía la intención de reanudar las pruebas subterráneas de detonación nuclear, Trump respondió el viernes de forma ambigua.

“Lo sabrán muy pronto”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One el viernes, mientras se dirigía a Florida para pasar el fin de semana.

El ejército de Estados Unidos prueba de forma regular sus misiles con capacidad para portar ojivas nucleares, pero no ha detonado las armas desde 1992. El Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, que Estados Unidos firmó pero no ratificó, se ha seguido desde que fue implementado por todos los países que cuentan con armas atómicas, salvo Corea del Norte.

Trump anunció sus planes de realizar pruebas nucleares después de que Rusia dio a conocer que había puesto a prueba un nuevo dron submarino con capacidad nuclear y un nuevo misil de crucero con propulsión nuclear.

Rusia respondió a los comentarios de Trump sobre las pruebas nucleares subrayando que no probó sus armas nucleares y ha cumplido con la prohibición global de pruebas de este tipo.

Sin embargo, el Kremlin advirtió que si Estados Unidos reanuda las pruebas de sus armas, Rusia también lo hará, una intensificación que reiniciaría las tensiones de la Guerra Fría.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Leer artículo completo