Sébastien Lecornu dimitió este lunes como jefe de Gobierno, apenas un día después de ser nombrado por el presidente Emmanuel Macron, en un contexto de crisis política nacional.
Lecornu había sido designado el domingo como séptimo primer ministro bajo Macron, en un intento por superar la crisis política y presentar un gobierno renovado casi un mes antes de su instalación oficial. Sin embargo, su permanencia duró menos de 24 horas.
“El señor Sébastien Lecornu presentó la dimisión de su Gobierno al presidente de la República, que la ha aceptado”, informó el Palacio del Elíseo en un breve comunicado después de una reunión celebrada a primera hora entre Macron y el hasta entonces primer ministro.
Entre los cambios destacados del renovado gabinete se encontraban Bruno Le Maire, quien dejaba la cartera económica para asumir Defensa; Roland Lescure, encargado de Economía y de presentar un plan de austeridad presupuestaria; Jean-Noël Barrot en Asuntos Exteriores; Bruno Retailleau en Interior; y Gerald Darmanin en Justicia.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, implicada en un proceso judicial por corrupción, también continuaría en el gabinete, cuya composición inicial incluía 18 nombres. Se esperan más designaciones en los próximos días.
La reacción de la oposición fue inmediata: Marine Le Pen, líder ultraderechista, calificó al nuevo gobierno de “patético”, mientras que Jordan Bardella, presidente de Agrupación Nacional, ironizó sobre los nombramientos y reiteró la amenaza de presentar una moción de censura.
Una vez divulgado el anuncio ofical, el mercado de valores francés cayó abruptamente este lunes en medio de la creciente agitación política en París. El índice CAC 40 retrocedió un 1,8% tras conocerse que el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, habría presentado su dimisión.
El movimiento bursátil se produce apenas un mes después del nombramiento de Lecornu, quien solo ayer anunció a los principales ministros de su gabinete.
Noticia en desarrollo...