Se subastarán objetos recuperados del Titanic por más de $100 mil

hace 1 hora 1

Más de 110 años después del trágico naufragio del Titanic, los objetos personales del empresario inglés Frederick Sutton, uno de los pasajeros que perdió la vida en 1912, serán subastados por la casa británica Henry Aldridge & Son, reconocida por gestionar ventas de piezas históricas relacionadas con el transatlántico.

Sutton, de 62 años, era un banquero y empresario que había amasado una considerable fortuna en Inglaterra. Había abordado el Titanic en Southampton con destino a Nueva York, donde planeaba regresar a su residencia en New Jersey tras un viaje de negocios. Su historia forma parte del extenso listado de víctimas que dejaron el naufragio del buque más famoso del siglo XX.

Objetos recuperados del fondo del Atlántico

Los objetos que acompañaban a Sutton en su último viaje permanecieron sumergidos en el fondo del océano Atlántico durante más de un siglo. Entre ellos, los expertos lograron rescatar una lista original de pasajeros del Titanic, un documento que, según los especialistas, muestra las marcas del tiempo y de su prolongada inmersión.

Henry Aldridge & Son detalló que el documento es uno de los artículos más valiosos del lote, con un precio inicial de $39,453 dólares, aunque se espera que alcance entre $90,000 y $105,000 durante la puja programada para el 22 de noviembre en Reino Unido.

“Esta lista muestra las marcas de haber estado sumergida en el Atlántico Norte y de haber sido recuperada junto con las pertenencias del Sr. Sutton”, señaló la casa de subastas en un comunicado.

Además del listado, el lote incluye otras pertenencias personales del empresario inglés: un anillo, un cuchillo, un silbato, 3 cucharas y varias monedas sueltas. Este conjunto tiene un valor estimado de $46,000, según el catálogo oficial de la subasta.

La bolsa nº 46, un símbolo del rescate

Entre los artículos más llamativos se encuentra también la bolsa nº 46, una pieza de artillería en la que fueron guardados los objetos personales de Sutton tras el rescate de su cuerpo. El contenedor, considerado una de las reliquias más simbólicas del hallazgo, tiene un precio de salida de $27,617, aunque los expertos prevén que su valor podría ascender hasta los $59,000 debido a su relevancia histórica.

El cuerpo de Frederick Sutton fue recuperado por el transatlántico MacKay Bennett, el mismo buque que fue contratado para rescatar los restos de los pasajeros y recuperar pertenencias tras el hundimiento. Según los registros históricos, Sutton fue sepultado el 22 de abril de 1912, apenas una semana después de la tragedia que cobró la vida de más de 1,500 personas.

Las subastas del Titanic, un fenómeno en expansión

El interés por los objetos recuperados del Titanic se ha mantenido vigente durante décadas. Las subastas que involucran piezas relacionadas con el legendario barco suelen atraer a coleccionistas, museos y entusiastas de la historia marítima de todo el mundo.

En abril de 2025, la misma casa de subastas vendió una carta escrita por el coronel estadounidense Archibald Gracie, uno de los pocos sobrevivientes del desastre. La misiva, redactada mientras el Titanic aún navegaba, describía al transatlántico como un “barco espléndido”. Su venta alcanzó los $399,000, una cifra que superó ampliamente las estimaciones iniciales.

Un año antes, Henry Aldridge & Son también marcó un récord al subastar el reloj de bolsillo del capitán Arthur Rostron, quien encabezó el rescate de más de 700 sobrevivientes a bordo del Carpathia. El reloj fue vendido por $1,97 millones, estableciendo un nuevo máximo histórico en las ventas relacionadas con el Titanic.

Y en 2013, otro de los objetos más icónicos del naufragio, el violín del director de orquesta Wallace Hartley, fue vendido por $1,7 millones. El instrumento fue interpretado por el músico y su grupo mientras el barco se hundía, en un intento por calmar a los pasajeros en medio del caos.

Memoria viva del Titanic

Para los historiadores, cada subasta representa una oportunidad de preservar la memoria de las víctimas y sobrevivientes del Titanic, así como de reconstruir el contexto social de la época. Los objetos personales, desde documentos hasta joyas o instrumentos musicales, son testimonios materiales que conectan al público con uno de los episodios más impactantes de la historia moderna.

Aunque algunos críticos cuestionan el aspecto comercial de estas ventas, los especialistas en patrimonio señalan que la mayoría de los artículos terminan en manos de coleccionistas privados o museos, donde se conservan y exhiben bajo condiciones adecuadas.

Con la próxima subasta de las pertenencias de Sutton, la historia del Titanic vuelve a ocupar los titulares más de un siglo después, recordando que el legendario barco sigue generando fascinación, emoción y memoria colectiva en cada nuevo hallazgo.

Sigue leyendo:

* Titanic II: el crucero de lujo que zarpará en 2027 para revivir la travesía más famosa del mundo
* Impactante hallazgo: un escaneo en 3D arroja luz sobre las últimas horas del Titanic
* Subastan por una jugosa cifra la polémica puerta del Titanic donde Rose subió y Jack no

Leer artículo completo