'Se mueve': Director de orquesta de Rubby Pérez cuenta lo vivido antes de accidente de bar en República Dominicana

hace 11 horas 2

En entrevista con el medio Listin Diario, el percusionista y director de la orquesta de Rubby Pérez explicó la "amistad a primera vista" que surgió, hace casi 40 años, entre él y el artista merengue y compartió detalles sobre los segundos antes de que sucediera la tragedia.

Manuel de Jesús Tatis se encuentra en negación frente a la muerte de Rubby, luego de la tragedia con la discoteca Jet Set, el pasado 8 de abril. Además, reconoce que llora mucho y se pierde en los pensamientos.

¿Cómo se conocieron Rubby Pérez y Manuel de Jesús Tatis?

El director de la orquesta explicó al medio que su amistad surgió en 1986, sin embargo, ya se habían visto en ocasiones anteriores, pero fue hasta ese año que se acercaron.

“Yo estaba grabando un tema para Rubby, en el estudio Jonas Rubi Candamari, y llega él, entonces empezamos a interactuar, como que hubo una química de una vez, y de ahí empezó nuestra amistad, que después se convirtió en más que hermanos”.

El percusionista detalló que lo que se dio para que sucediera una conexión inmediata entre ellos como personas fue que “teníamos una química, un cariño y un amor que ni él sabía ni yo tampoco. Eso fue algo así como espontáneamente, tanto de él como mío”.

Rubby Pérez

El director de la orquesta explicó al medio que su amistad surgió en 1986 Foto:Instagram: rubbyperezoficial

El día de la tragedia

El director de la orquesta fue cuestionado sobre cómo se vivieron las cosas aquel día del colapso del techo de la discoteca Jet Set, y entre lágrimas recuerda que “fue terrible”.

Al respecto explicó que horas antes del catastrófico suceso llegaron a las 9:50 p. m. y vieron que justo en ese momento había mucha gente, algo que no era común que pasará.

En la madrugada, Tatis estaba tocando la tambora y de repente observa un movimiento inusual entre el público: “Veo un movimiento extraño en la gente, veo que la gente se mueve como si fuera en cámara lenta, pero entonces siento un como un ruido, como que viene algo o una cosa y ya... lo primero que pensé fue que era un terremoto”.

Agrega que “yo estaba debajo de una pequeña pantalla, sufrí varias heridas, una en la cabeza y en la mano. Me pongo las manos por la cabeza, porque me corté por aquí y me pregunté: ¿yo estoy muerto o estoy vivo? Pero aún no sabía qué estaba pasando.

Finalmente, explica que cuando se levantó y abrió los ojos todo estaba oscuro e invadido por polvo, arena y cemento, y luego de eso, él junto con otro grupo de sobrevivientes comenzaron a salvar al resto de personas que estaban bajo los escombros.

AFP

Tragedia discoteca Jet Set Foto:AFP

Los días de Manuel de Jesús Tatis luego de la tragedia

Tatis explicó que a pesar de haber pasado un mes de la fuerte tragedia que azotó República Dominicana, aún no puede asimilarlo, el músico confesó que está recibiendo ayuda psicológica: “Me dicen, ¿qué te pasa? Me pongo a llorar, y cuando tu quieres llorar, tu lloras”.

El músico puntualizó al medio que el legado de Rubby Pérez es uno de los más grandes de la música dominicana.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer artículo completo