Se emiten alertas invernales en 8 estados de EEUU con hasta 15 cm de nieve previstos

hace 2 horas 1
El Servicio Meteorológico Nacional emiteEl Servicio Meteorológico Nacional emite alertas invernales para Alaska y el noreste de Estados Unidos por nieve y heladas. (REUTERS/Brendan McDermid)

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) estableció alertas climáticas invernales para amplias zonas de Estados Unidos el jueves 2 de octubre, con impactos directos en el centro y norte de Alaska y varios estados del noreste. Las advertencias incluyen previsiones de nieve significativa, reducción de visibilidad, peligro en las rutas, así como el riesgo de daños a cultivos y a sistemas de agua por bajas temperaturas. El fenómeno ocurre al inicio del mes, marcando un anticipo de la temporada fría para comunidades rurales y centros turísticos, además de sectores productivos agrícolas y de transporte.

Según reportó Newsweek, el NWS (National Weather Service) activó un aviso oficial de clima invernal en el centro de Alaska, que abarca el área turística de Chena Hot Springs Resort y tramos de la carretera Chena Hot Springs, especialmente al este del kilómetro 34, con una previsión de entre 8 y 13 centímetros de nieve (3 a 5 pulgadas). El aviso se extiende también por la Steese Highway, hasta cerca del kilómetro 145 (unas 90 millas), abarcando los pasos más elevados de las Montañas Blancas. Allí, las acumulaciones podrían alcanzar hasta 15 centímetros (6 pulgadas), especialmente en cotas superiores, según el comunicado del NWS y el resumen de Newsweek.

La climatología reciente muestra que estas alertas anticipadas cobran importancia por el posible impacto sobre infraestructuras, transporte, cultivos y la planificación de actividades productivas. El avance del frío además de la llegada temprana de la nieve implican nuevas pautas de prevención para residentes, autoridades y empresas de servicios, como explicó el NWS en sus boletines meteorológicos regionales. Los patrones climatológicos de octubre típicamente traen la primera nevada establecida a partir de la segunda quincena del mes, por lo que los avisos actuales sugieren un adelanto en los ciclos estacionales.

La cobertura de alertas emitida por el NWS se concentra en el interior de Alaska, en sectores de las Montañas Blancas y a lo largo de la Steese Highway, además de influir en zonas turísticas y rurales del entorno. Paralelamente, los estados del noreste —incluidos Nueva York, Vermont, New Hampshire, partes de Pennsylvania, el sur de Maine y el oeste de Massachusetts— se encuentran bajo “Freeze Warnings” y “Frost Advisories”.

Según reportó Newsweek citando al propio NWS, “se esperan temperaturas nocturnas bajo el punto de congelación en múltiples condados y áreas alejadas de la influencia urbana”, donde los riesgos para la agricultura y la infraestructura doméstica sin protección aumentan considerablemente. Además, el organismo meteorológico advierte un potencial daño severo para cultivos de estación, flores, jardines y sistemas domésticos de tuberías expuestos.

En Colorado, el Valle de San Luis ha sido incluido entre las regiones con avisos por posibles heladas, lo que afecta tanto a áreas rurales como a empredimientos agrícolas locales.

Las advertencias incluyen riesgos paraLas advertencias incluyen riesgos para el transporte, la agricultura y la infraestructura por bajas temperaturas y acumulación de nieve. (REUTERS/Yereth Rosen)

De acuerdo con boletines oficiales del NWS, la zona más afectada de Alaska verá entre 8 y 15 centímetros de nieve (3 a 6 pulgadas) entre el jueves 2 de octubre y el viernes 3, principalmente desde la tarde del jueves y a lo largo de la madrugada y mañana del viernes. La advertencia incluye el área del Chena Hot Springs Resort al este del kilómetro 34 y se extiende hacia la Steese Highway, hasta el kilómetro 145 y zonas de mayor altitud en las Montañas Blancas.

La oficina del NWS en Fairbanks especificó que “el ciclo más intenso de la nevada llegará durante la noche del jueves y persistirá hasta entrada la noche del viernes, con riesgo de nevadas moderadas a fuertes, especialmente en las áreas de Steese y Eagle Summits y en el Upper Chatanika Valley”. En cotas más bajas, el fenómeno se combinará con periodos de precipitación mixta que elevan el riesgo de formación de hielo y condiciones críticas en carretera.

Testimonios recogidos por Newsweek entre autoridades locales señalan que: “Planifique trayectos con precaución. Las condiciones de peligro pueden afectar los desplazamientos del jueves por la tarde y del viernes por la mañana”, de acuerdo con la red de avisos del NWS. También destacan la anticipación histórica al fenómeno, ya que la región de Fairbanks ya acumuló 3 centímetros (1,2 pulgadas) de nieve en la jornada del lunes 29 de septiembre, una cifra que habitualmente no se registra hasta el 9 de octubre.

Los principales problemas derivados de las actuales alertas climáticas incluyen rutas resbaladizas, visibilidad limitada y presencia de hielo negro, que dificultan la circulación y aumentan el riesgo de accidentes de tránsito. El NWS sugiere:

  • Consultar el estado de rutas mediante el número de emergencias 511.
  • Circular a baja velocidad y aumentar la distancia entre vehículos.
  • Evitar desplazamientos en horarios de mayor riesgo cuando sea posible.
  • Reforzar la protección de cultivos, huertas y jardines para evitar pérdidas.
  • Revisar y aislar sistemas de plomería expuestos.
  • Monitorear boletines y canales oficiales para nuevas actualizaciones y procedimientos.

Según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), la alerta por acumulación notable de nieve solo aplica a Alaska. En el noreste, la preocupación central está asociada con temperaturas mínimas de hasta -2 ℃ (28 ℉), con formación de heladas que podrían “eliminar cultivos sensibles y perjudicar sistemas de riego no protegidos durante la noche”, según informa el último boletín oficial.

El fenómeno marca un adelantoEl fenómeno marca un adelanto de la temporada fría, con impactos en comunidades rurales, centros turísticos y sectores productivos. (REUTERS/Adam Gray)

El Centro de Predicción Climática (CPC) de la NOAA destaca que, aunque para buena parte del país se pronostican temperaturas más altas de lo habitual para el comienzo de octubre, la llegada anticipada de nevadas o heladas responde al dinamismo característico de las transiciones estacionales en América del Norte.

La tendencia general para el otoño 2025 muestra un contraste: ubicaciones como el noreste y Alaska presentan entradas abruptas de frío, mientras áreas centrales y del sur acumulan días cálidos y sequía prolongada. Estas diferencias refuerzan la necesidad de prever impactos diferenciados sobre sectores productivos —en especial, agricultura y ganadería— y actividades escolares y recreativas.

Según el NWS, en 2024 se modificó el sistema nacional de avisos, unificando distintas denominaciones de advertencias o alertas bajo estructuras más simples, con el objetivo de mejorar la comunicación y respuesta ciudadana ante fenómenos extremos.

En Alaska, la acumulación de nieve provoca interrupciones en rutas estratégicas como la Steese Highway y carriles secundarios, afectando entregas logísticas, trayectos escolares y circulación de turistas hacia enclaves como Chena Hot Springs Resort. Se han implementado controles antiguos para maquinaria de limpieza y salado de carreteras, así como señales electrónicas de advertencia operadas a partir de umbrales definidos por el propio NWS.

En los estados del noreste, la llegada de heladas fuerza ajustes inmediatos para agricultores, quienes deben proteger cultivos y programar cosechas, además de prevenir daños a viñedos y productores frutícolas de zonas altas. Los municipios han difundido recomendaciones para el resguardo de mecanismos de riego y la gestión de residuos agrícolas ante la llegada repentina del frío.

Los operadores escolares han anticipado posibles retrasos o adaptaciones de recorridos para garantizar la seguridad de alumnos y transportistas en días críticos.

En Alaska, se esperan entreEn Alaska, se esperan entre 8 y 15 centímetros de nieve, especialmente en áreas turísticas y pasos de montaña. (REUTERS/Andrew Kelly)

El NWS y la NOAA aconsejan revisar previsiones locales en línea y suscribirse a boletines automáticos. Para quienes residen en zonas aisladas o rurales, la institución destaca que: “Revisar alertas y seguir instrucciones de las agencias de manejo de emergencias ayuda a minimizar el riesgo de accidentes, daños materiales y pérdidas productivas”.

En declaraciones recogidas por Newsweek, el meteorólogo Mark Pellerito, de la oficina del NWS Binghamton en Nueva York, detalló: “La noche del jueves será fría, con mínimas que pueden habilitar el mantenimiento o la expansión de avisos de heladas a nuevos condados. A partir del viernes iniciaremos una secuencia mucho más cálida”.

Las autoridades solicitan no subestimar el efecto de las primeras heladas, recordando a la población que “la falta de previsión puede derivar en daños estructurales en tuberías y pérdidas económicas en agricultura”.

Según el pronóstico nacional, las condiciones invernales tenderán a ceder en el noreste desde el viernes, dando paso a días cálidos con máximas entre 21 y 27 ℃ (70 a 80 ℉), lo que permite una breve pausa a los riesgos de heladas severas. En Alaska, la nieve disminuirá después del viernes pero podrían llegar nuevas precipitaciones la siguiente semana, especialmente en cotas altas.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) sigue atento a la evolución de sistemas tropicales en el Atlántico y Golfo de México, aunque sin probabilidad de interacción con el frío actual.

En todos los casos, se recomienda consultar portales oficiales del NWS, la NOAA y autoridades estatales, ajustar planes de viaje y trabajo a la evolución de los avisos, y colaborar activamente con las indicaciones de protección civil cuando estén vigentes advertencias en su zona.

Leer artículo completo