¿Se acabaron los conciertos en San Marcos?: UNMSM dejaría de alquilar su estadio si no se controla exceso de ruido

hace 2 horas 2
San Marcos no permitirá más conciertos en su estadio si no se controla la contaminación sonora. (Crédito: Canal N)

La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jeri Ramón Ruffner, expresó su rechazo al uso del estadio universitario para la realización de conciertos y otros espectáculos musicales, debido al impacto negativo que el ruido ocasiona en la comunidad académica y en los vecinos de la zona. La autoridad universitaria advirtió que la institución evalúa dejar de alquilar el recinto para eventos de este tipo a partir del año 2026, salvo que se implementen medidas estructurales que mitiguen la propagación del sonido.

Durante una entrevista con Canal N, Ramón señaló que los niveles de ruido generados durante los conciertos afectan directamente el desarrollo de las clases en las facultades cercanas al estadio, además de generar reiteradas quejas por contaminación sonora de parte de los residentes de los alrededores del campus. “La bulla perjudica la facultad”, subrayó la rectora, tras recalcar que la prioridad de la universidad es proteger el entorno académico y el bienestar de su comunidad.

UNMSM evalúa cancelar alquiler delUNMSM evalúa cancelar alquiler del estadio para eventos musicales por contaminación sonora. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

Ante esta situación, la UNMSM ha iniciado conversaciones con las empresas organizadoras para exigir la implementación de cerramientos acústicos o una cúpula estructural que impida la salida del sonido hacia las zonas aledañas. Estas modificaciones serían una condición indispensable para permitir futuros alquileres del estadio a partir de 2026.

“Estoy en la política de que el próximo año ya no se debe alquilar, si es que no nos ponen todo lo que es la parte del cerramiento para evitar los ruidos molestos”, indicó Ramón, destacando que la medida busca conciliar la actividad cultural con el respeto a la función educativa del campus.

Hasta el momento, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos mantiene en agenda dos conciertos adicionales programados para los próximos meses, los cuales se realizarán bajo las condiciones actuales del recinto. Sin embargo, la rectora advirtió que no se permitirán más eventos musicales a partir de 2026 si no se garantiza un adecuado control acústico.

Estadio de San Marcos luceEstadio de San Marcos luce totalmente lleno.

La UNMSM presentó oficialmente la nueva flota de su histórico servicio de transporte universitario “El Burrito”, conformada por ocho modernos buses Mercedes Benz modelo 2026. La renovación, que demandó una inversión superior a S/ 5 millones, representa un avance significativo en la modernización del sistema de movilidad interna y externa de la universidad, beneficiando a miles de estudiantes, docentes y trabajadores. Durante la ceremonia realizada en la Ciudad Universitaria, la rectora Jeri Ramón Ruffner destacó que la adquisición forma parte de un proyecto de inversión financiado por el Ministerio de Educación en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La rectora subrayó que, tras varios años sin renovación del servicio, la universidad da un paso importante hacia la mejora del transporte institucional. “Después de muchos años estamos repotenciando nuestro equipo de buses, que servirá para el beneficio de los alumnos, trabajadores y docentes. Con estos ómnibus se podrá cubrir rutas en Lima Este, Norte, Sur y Centro, así como apoyar las prácticas y proyectos a nivel nacional”, afirmó Ramón. Este esfuerzo, señaló, responde al compromiso de San Marcos con la seguridad, comodidad y eficiencia en los desplazamientos de su comunidad universitaria.

San Marcos repotencia su servicioSan Marcos repotencia su servicio de transporte universitario con ocho buses nuevos a pocos meses de su aniversario 62. (Foto: Agencia Andina)

Los nuevos buses de “El Burrito” están equipados con tecnología de última generación y un diseño centrado en la seguridad y confort de los usuarios. Cada unidad cuenta con cámaras de videovigilancia, aire acondicionado, pantallas LCD y cargadores USB, elementos que mejoran la experiencia de viaje. De acuerdo con la universidad, seis de las ocho unidades serán destinadas al servicio interurbano, cubriendo rutas internas y conexiones hacia las sedes de San Juan de Lurigancho, Veterinaria y Medicina. Las dos unidades restantes, de tipo interprovincial, se emplearán para el traslado de delegaciones académicas y de investigación a distintas regiones del país, fortaleciendo el vínculo de San Marcos con otras instituciones y comunidades a nivel nacional.

Leer artículo completo