San Martín de Porres: Policía desarticula banda ‘Los Chamos del Carro Azul’ y rescata a 68 víctimas de explotación sexual

hace 15 horas 3
Golpe al crimen en SMP: caen 14 integrantes de “Los Chamos del Carro Azul” y liberan a 68 víctimas. (Foto: X/@PNP)

En un amplio operativo realizado en el distrito limeño de San Martín de Porres (SMP), la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular a la organización criminal conocida como “Los Chamos del Carro Azul”, dedicada a la explotación sexual de mujeres. La intervención permitió el rescate de 68 víctimas, entre ellas dos menores, quienes fueron puestas bajo resguardo de las autoridades competentes.

El operativo se llevó a cabo con el apoyo del personal del municipio distrital y de la Superintendencia Nacional de Migraciones, como parte de un trabajo conjunto para enfrentar los delitos vinculados a la trata de personas y la delincuencia organizada. Según información policial, los agentes irrumpieron en varios inmuebles donde operaba la banda, logrando detener a sus presuntos integrantes.

De acuerdo con los primeros reportes de la PNP, las víctimas habían sido captadas bajo engaños y eran obligadas a realizar actividades de índole sexual. Las autoridades informaron que las dos menores rescatadas ya fueron plenamente identificadas y se encuentran bajo protección de las unidades especializadas en víctimas de trata de personas.

 PolicíaSan Martín de Porres: Policía desarticula banda “Los Chamos del Carro Azul” y rescata a 68 víctimas de explotación sexual. (Foto:@PoliciaPeru)

Durante la intervención, los agentes lograron la detención de 14 personas, tres de las cuales contaban con requisitorias vigentes por distintos delitos. Entre los capturados figuran presuntos cabecillas y colaboradores de la red criminal, quienes serán puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.

El general de la PNP a cargo del operativo informó que el desmantelamiento de “Los Chamos del Carro Azul” representa un golpe importante contra la explotación sexual en Lima norte. “Se ha liberado a mujeres que eran obligadas a trabajar en condiciones indignas y bajo amenazas. Este tipo de intervenciones continuarán de manera permanente”, declaró.

En la intervención también se incautó un arma de fuego, municiones y drogas, además de equipos telefónicos y documentos que servirán para la investigación. Los peritos de criminalística realizarán las diligencias correspondientes para determinar el grado de participación de cada uno de los detenidos.

Desarticulan en San Martín deDesarticulan en San Martín de Porres a “Los Chamos del Carro Azul”, red dedicada a la explotación sexual. (Foto: X/@PNP)

El despliegue policial contó con la participación de personal de Migraciones, encargado de verificar la situación legal de los detenidos de nacionalidad extranjera, así como de inspectores de la Municipalidad de San Martín de Porres, que brindaron apoyo logístico y de control. La PNP destacó la importancia de este tipo de operativos interinstitucionales para combatir las redes dedicadas a la trata de personas.

Asimismo, la intervención se desarrolló en el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno en Lima y Callao, una medida que busca reducir la creciente ola delictiva que afecta a la capital. Desde el pasado 23 de octubre, el Ejecutivo dispuso esta medida excepcional por 30 días, facultando a las fuerzas del orden a realizar acciones conjuntas de control territorial y patrullaje intensivo.

El presidente José Jerí, recordó que el estado de emergencia también incluye la prohibición del tránsito de dos personas adultas en motocicletas y la intervención de vehículos con documentación adulterada o ilegible, medidas que buscan frenar los delitos cometidos por bandas que operan en estos medios de transporte.

El operativo en San Martín de Porres se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno para restablecer el orden y la seguridad en zonas críticas de Lima y Callao, donde se han registrado altos índices de criminalidad. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas realizan patrullajes conjuntos en puntos estratégicos, especialmente en distritos donde operan organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, extorsión y explotación sexual.

Propuestas para limitar el tránsitoPropuestas para limitar el tránsito nocturno en áreas vulnerables generan opiniones divididas. (Ministerio de Defensa)

El Ministerio del Interior informó que continuará desplegando acciones coordinadas con las municipalidades y Migraciones para identificar y erradicar redes criminales que operan bajo fachada de negocios nocturnos o locales de entretenimiento. Estas acciones forman parte del plan integral contra la trata de personas y el crimen transnacional.

Finalmente, la PNP reiteró su compromiso de proteger a las víctimas y garantizar su reinserción social, mientras las investigaciones buscan identificar a todos los involucrados en la red de explotación sexual. Las autoridades anunciaron que los detenidos podrían enfrentar penas de hasta 25 años de prisión por delitos de trata de personas y crimen organizado.

Leer artículo completo