Salchichas: Descubre por qué deberías evitarlas según un experto

hace 1 día 3

Aunque parezcan prácticas y deliciosas, las salchichas no son la mejor opción para empezar el día, ya que su consumo puede acarrear riesgos para tu salud si se vuelven parte de tu rutina.

El médico funcional, William Arias, MD, especializado en el campo de la Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo, explica que “las carnes procesadas o embutidos, como muchos los conocemos, son productos cárnicos sometidos a varios procesos de industrialización para su conservación”.

Conocido en redes sociales como el Doctor de la Dieta, Arias comparte información nutricional de los alimentos y su impacto en la salud y recuerda que la salchicha, la tocineta y el jamón, forman parte de los alimentos ultraprocesados.

“Los embutidos se han asociado con efectos negativos para la salud y varias enfermedades, como la hipertensión arterial, la cardiopatía, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la enfermedad renal y, lo más grave, el cáncer de colon y estómago”, detalla.

¿Por qué las salchichas son un riesgo para la salud?

La Organización Mundial de la Salud ha recomendado evitar y reducir su consumo por su impacto negativo tiene que ver con los aditivos, particularmente dos: los nitratos y la sal.

Arias explica que a los embutidos se les añade una sustancia llamada nitrito de sodio para conservar ese color rojo rosado que los caracteriza, y sobre todo para evitar el crecimiento de bacterias.

Aunque muchos defensores de los embutidos argumentan que estos nitratos también están presentes en las verduras. El experto advierte que es verdad, “pero el nitrato de una verdura no se va a transformar en nitrosamina, que, en última instancia, es la sustancia asociada al cáncer de estómago e intestino”.

Respecto a la sal, comenta que para nadie es un secreto, que el exceso de sodio pasa factura, y los embutidos son una fuente muy alta de este. Esto puede traer problemas para la salud del riñón, la presión arterial y un riesgo mayor de infección por Helicobacter pylori.

Es importante destacar que esto no se trata de generar miedo. Nadie se va a morir o desarrollará cáncer por comerse un perro caliente en el cine de vez en cuando, pero si desayunas salchichas todos los días, tu salud está en riesgo.

Relación de las carnes procesadas y el cáncer

SalchichasEl color rosado de las salchichas se logra con aditivos que son perjudiciales para la salud.Crédito: Shutterstock

Una revisión del Instituto Americano para la Investigación del Cáncer sobre el consumo de carne procesada y el Cáncer revela que hay “convincente” de que el consumo de carne procesada aumenta el riesgo de cáncer colorrectal.

A partir de estos resultados hace recomendaciones dietéticas para minimizar los riesgos debido a la presencia de compuestos que se forman durante los procesos de ahumado, curado o mediante la adición de nitratos o nitritos.

Las evaluaciones advierten que el consumo regular así sea de pequeñas cantidades de carne procesada incrementa el riesgo de cáncer colorrectal.

Otro dato relevante de la investigación indica que la carne procesada representa un riesgo superior para el cáncer colorrectal en comparación con la carne roja no procesada.

¿Cuáles son las carnes con mayor riesgo?, los estudios coinciden en incluir: tocino, salchichas, perritos calientes, pepperoni, jamón, carne en conserva, mortadela y salami.

El instituto del Cáncer identificó como causa de riesgos los métodos de preparación (curado, nitratos/nitritos) de las carnes procesadas. Por lo que recomienda la minimización estricta o la eliminación total de estos productos de la dieta diaria, priorizando alternativas más saludables.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo