Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1,200 prisioneros

hace 1 día 1

Durante las negociaciones entre Rusia y Ucrania que se llevan a cabo en Estambul, acordaron un nuevo intercambio de prisioneros que beneficiará a 1,200 personas de cada país. Además, Moscú propuso a Kiev la entrega de los cadáveres de otros 3,000 soldados, anunció el jefe negociador ruso.

“Continuando con el intercambio de prisioneros de guerra, hemos acordado que al menos 1,200 prisioneros de guerra más serán intercambiados por cada bando en un futuro próximo”, declaró el representante ruso, Vladimir Medinski, en una rueda de prensa.

Zelensky agradece por el regreso a casa de prisioneros

“Hoy se llevó a cabo la novena etapa del intercambio acordado en Estambul. Defensores gravemente enfermos y heridos están regresando a casa”, expresó Zelenski a través de su cuenta X.

“Los guerreros que regresan hoy defendieron Ucrania en diversas posiciones del frente. Muchos de ellos llevaban más de tres años en cautiverio. Cada uno recibirá el apoyo y la asistencia médica necesarios”, añadió el presidente ucraniano.

Durante la reunión de negociaciones, Rustem Umérov de Ucrania propuso a Rusia que los presidentes Volodímir Zelenski, y Vladímir Putin, celebren antes de que termine agosto, y en presencia de sus homólogos Recep Tayyip Erdogan y Donald Trump, una reunión para dar impulso a una salida negociada a la guerra, reportó DW.

Mientras, Zelenski dijo de la importancia de continuar realizando los intercambios de prisioneros, “que nuestra gente regrese a casa”.

“Agradezco a todos los que siguen trabajando en esta tarea vital. Repatriar a toda nuestra gente es una prioridad para el estado y seguiremos haciendo todo lo posible para garantizar que nuestros compatriotas regresen del cautiverio”, indicó.

Coincidencia con plazo de Trump

Trump dio un plazo a Putin de 50 días el pasado 14 de julio para que acceda a poner fin a la guerra si no quiere que EE.UU. dicte nuevas sanciones contra Rusia, según dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Gueorgui Tiji.

Los ucranianos también volvieron a proponer un alto el fuego que ponga fin, como mínimo, a los ataques contra infraestructuras civiles, dijo Umérov.

“Ponemos énfasis en que el alto el fuego debe ser genuino, y debe incluir un cese completo de los ataques a infraestructuras civiles y críticas”, declaró.

Tres aspectos en la negociación

Detalló que en estos encuentros, Ucrania negocia de forma simultánea tres aspectos separados: la recuperación de civiles, un alto el fuego, y el encuentro de líderes, informó DW.

Señaló que “hay cierto progreso en el aspecto humanitario, y esto continuará”, al tiempo que Ucrania seguiría insistiendo en un alto el fuego, tema en el que no se había avanzado por el momento, admitió.

También se abordó la continuación de los intercambios de prisioneros de guerra y de civiles cautivos. La delegación rusa aceptó que se intercambien a quienes llevan más de tres años cautivos, en especial si están gravemente heridos o son jóvenes.

Tiji, por su parte, explicó que “en Rusia hay una sola persona que toma las decisiones, y si se quiere llegar a una decisión importante, como un alto el fuego, esta persona tiene que estar en la sala”, en referencia a Putin.

Con información de Deutsche Welle

Sigue leyendo:

Leer artículo completo