Rusia entrega mil cuerpos de soldados a Ucrania a cambio de restos de 19 militares rusos

hace 4 horas 4
Avatar de El Diario

Por  El Diario

17 Jul 2025, 20:08 PM EDT

Como parte de un acuerdo al que llegaron durante las conversaciones efectuadas en junio, Rusia entregó este jueves a Ucrania los cuerpos de 1,000 soldados caídos en la guerra para que puedan se despedidos por sus familiares. Mientras que Ucrania entregó los cadáveres de 19 soldados rusos.

“En cumplimiento de los acuerdos de Estambul, hoy entregamos a Ucrania otros 1,000 cuerpos de soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania y recibimos 19 cuerpos de nuestros combatientes caídos para que descansen en paz en su tierra natal”, comunicó el jefe de la delegación rusa para las negociaciones con Ucrania, Vladímir Medinski.

Intercambo de prisioneros heridos y menores de 25 años

Además de negociar el canje de cuerpos de soldados fallecidos, durante la reunión también acordaron el intercambio de prisioneros gravemente heridos y aquellos menores de 25 años bajo el formato de ‘todos por todos’.

Los restos fueron trasladados en camiones con sistema de enfriamiento, cada uno iba en bolsas blancas y fueron recibidos por personal que cambió los cuerpos a otros vehículos. Las autoridades ucranianas procederán ahora a identificar los restos para después llamar a las familias y entregarlos.

Seis mil cuerpos entregados a Ucrania

Hasta la fecha, Rusia, que avanza en su ofensiva capturando terreno ucraniano, lo tiene más fácil para recuperar los cadáveres de aquellos caídos en el frente mientras las tropas ucranianas se repliegan.

Según informaron, tras el sexto canje de cuerpos, Ucrania aseguró que tuvo que devolver varios de los cadáveres porque eran soldados rusos. Pero, además denunciaron que en el intercambio había convictos capturados en Rusia incluso antes de la guerra que inició en febrero de 2022.

A finales de junio el Kremlin comunicó que fijarían una fecha para la siguiente reunión de las delegaciones, solo después de finalizar con los intercambios de prisioneros acordados en la segunda ronda de conversaciones en Turquía.

La semana pasada, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski corroboró esta misma información. Sin embargo, Moscú se ha quejado reiteradamente durante los últimos días de que depende de Ucrania el establecer una fecha para la próxima reunión.

Con información de Deutsche Welle

Sigue leyendo:

Leer artículo completo