Rusia amenazó a Japón ante sus planes de desplegar misiles estadounidenses Typhon: “Tendremos que tomar las medidas”

hace 9 horas 1
Maria Zajarova, portavoz del MinisterioMaria Zajarova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso (REUTERS)

Rusia advirtió este viernes a Japón sobre las consecuencias de permitir el despliegue temporal del sistema de misiles de alcance medio Typhon de EEUU en la base militar estadounidense de Iwakuni durante los ejercicios conjuntos Resolute Dragon, que se celebrarán del 11 al 25 de septiembre, según declaraciones de Maria Zajarova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa.

Zajarova calificó el plan como “deliberadamente hostil” y subrayó que tiene efectos desestabilizadores para la región, al considerar que el objetivo responde al esfuerzo de Washington por “aumentar el potencial de misiles terrestres de mediano y corto alcance para desplegarlos en varias regiones del mundo”. “Vemos cómo el Tokio oficial sigue constantemente un curso de militarización acelerada, incluyendo un aumento de las actividades de entrenamiento y de la cooperación técnico-militar con Washington”, puntualizó la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso.

Según Moscú, el despliegue de los sistemas Typhon “crea una amenaza estratégica directa para la seguridad de nuestro país”, e implica “considerables efectos perjudiciales para la estabilidad regional y global”, al incrementar la tensión y el riesgo de escalada entre potencias nucleares, según Zajarova.

La responsable rusa indicó que el gobierno de Moscú “ha advertido repetidas veces a la parte japonesa sobre la inaceptabilidad de actividades militares provocadoras cerca de las fronteras rusas en el Lejano Oriente”. Y agregó que “se advirtió a Tokio que no proporcionara su territorio para el despliegue avanzado de sistemas de misiles estadounidenses de mediano y corto alcance basados en tierra, independientemente de la duración del despliegue”.

Zajarova afirmó que, si Japón mantiene el plan, “toda la responsabilidad del posible deterioro de la situación en la región recaerá en Tokio”.

Vista del sistema de misilesVista del sistema de misiles Typhon en el Aeropuerto Internacional de Laoag, en Laoag, Filipinas, el 13 de septiembre de 2024, en esta imagen satelital (REUTERS/Archivo)

Y concluyó: “Consideramos estas medidas intencionadamente hostiles y que ignoran los intereses nacionales de la Federación Rusa. Por lo tanto, tendremos que tomar las medidas técnico-militares compensatorias necesarias. Exigimos al gobierno japonés que revise la decisión de desplegar misiles Typhon”.

El despliegue del Typhon en territorio japonés será temporal y formará parte del ejercicio militar conjunto Resolute Dragon, dirigido por ambos países para fortalecer la disuasión y la capacidad de respuesta ante posibles amenazas, según portavoces de las fuerzas estadounidenses y japonesas. El sistema Typhon puede lanzar misiles de crucero Tomahawk de hasta 2.400 kilómetros de alcance, capaces de atacar objetivos en China y en Rusia desde diversos puntos de Asia. Además, integra misiles SM-6, que superan velocidades de 4.320 km/h y cuentan con un alcance de hasta 500 kilómetros para blancos marítimos o aéreos. Fuentes japonesas admitieron que el objetivo es “mejorar la disuasión, la capacidad de respuesta y las operaciones integradas”, aunque no confirmaron si el sistema sería disparado durante los ejercicios.

 un aviónImagen de archivo: un avión militar estadounidense CV-22 Osprey despega de la base de Iwakuni, en la prefectura de Yamaguchi, en el oeste de Japón, el 4 de julio de 2018 (Kyodo News via AP, Archivo)

Las autoridades chinas han reaccionado previamente de forma negativa al despliegue del Typhon en otros puntos de Asia, como Filipinas, criticando el aumento de misiles estadounidenses en la zona. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso remarcó en un comunicado del 4 de agosto su rechazo a los sistemas de misiles terrestres de alcance intermedio y corto, y advirtió sobre “los riesgos estratégicos resultantes de estas acciones provocadoras por parte de Occidente colectivo”.

El ejercicio Resolute Dragon implica el despliegue en la base aérea de Iwakuni en la prefectura de Yamaguchi, situada en el suroeste de la isla de Honshu. El desarrollo de acciones conjuntas forma parte de un marco más amplio de cooperación entre Estados Unidos y Japón en materia de defensa, en respuesta a cambios en el equilibrio militar en la región Asia-Pacífico.

La postura oficial del gobierno japonés ha sido la de fortalecer su cooperación militar con Estados Unidos, argumentando la necesidad de reforzar la capacidad de disuasión y respuesta frente a la situación de seguridad regional, aunque el plan ha generado críticas y advertencias tanto de Moscú como de Beijing.

(Con información de Reuters)

Leer artículo completo