
Por Jerald Jiménez
22 Jul 2025, 14:02 PM EDT
A pesar de las expectativas por la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, el Kremlin advirtió que no hay que anticipar “avances milagrosos” durante las conversaciones que se producirán el miércoles
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó en una rueda de prensa telefónica que “por supuesto, no hay ningún motivo para esperar alguna clase de avance milagroso. Dada la actual situación, esto es difícilmente posible”, informó EFE.
Asimismo, el funcionario ruso también aclaró que Moscú no ha confirmado oficialmente su participación en esta reunión, aunque confía en que la cita se realice “esta semana”.
La tensión internacional aumentó después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer sanciones y aranceles si Rusia no logra un acuerdo con Kiev en un plazo de 50 días, antes de septiembre.
El portavoz ruso subrayó que los negociadores buscan “garantizar sus intereses (de Rusia) y cumplir los objetivos que nos planteamos desde un principio”, aunque reconoció que la agenda será “muy compleja” por diferencias sustanciales en los memorandos de paz presentados por ambas partes.
En este contexto, Peskov consideró que los intercambios de prisioneros y cuerpos logrados en las rondas anteriores ya representan un resultado “fructífero”. Sobre una posible cumbre entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, afirmó que “aún hay mucho que trabajar” y evitó pronosticar si se alcanzará un acuerdo definitivo este año, señalando que “muchos factores están en juego”.
Detalles logísticos sobre el proceso diplomático
De acuerdo con la Presidencia turca, la reunión tendrá lugar en el palacio Çırağan en Estambul, donde ya se celebró la última ronda el pasado 2 de junio. Zelenski confirmó hoy que la delegación ucraniana estará encabezada por Rustem Umerov, exministro de Defensa y actual secretario del Consejo para la Seguridad Nacional. Kiev busca lograr la liberación de todos los prisioneros y el retorno de niños ucranianos retenidos por Rusia.
El principal escollo en las negociaciones sigue siendo la demanda ucraniana de un alto el fuego incondicional por al menos 30 días antes de avanzar hacia un acuerdo político. Moscú se opone a esta condición, lo cual complica aún más las posibilidades de llegar a un entendimiento rápido.
Zelenski insistió este sábado en la necesidad de intensificar las negociaciones y hacer todo lo posible para lograr ese alto el fuego: “Es necesario intensificar la dinámica de las negociaciones. Debemos hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego. Y la parte rusa debe dejar de eludir las decisiones”.
Sigue leyendo:
– Rusia asegura que arreglo con Ucrania es un “proceso largo” y que EE.UU. “lo comprende”
– Rusia entrega mil cuerpos de soldados a Ucrania a cambio de restos de 19 militares rusos
– Ucrania lanza ataque masivo a Rusia con 123 drones sobre 12 regiones