Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña “de la izquierda radical”

hace 2 horas 1

MADRID.- El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, condenado por agresión sexual por un beso forzado a la jugadora Jenni Hermoso, minimizó de nuevo los hechos en una entrevista y aseguró ser víctima de una campaña "de la izquierda radical".

Rubiales fue condenado en primera instancia y luego en apelación a una multa de 10.800 euros (12.500 dólares) por haber besado a la jugadora de manera forzada en la entrega de trofeos del Mundial femenino de Sídney, el 20 de agosto de 2023.

Pero este martes reiteró en el programa de televisión El Chiringuito que ese beso fue "consentido", una afirmación desmentida por Hermoso y confirmado por la justicia española.

"Como presidente tenía que haber estado más frío, más institucional. No, no pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo vale", repitió el exdirigente del fútbol español.

Jenni Hermoso (2).jpg

La jugadora española Jenni Hermoso llega a una corte en San Fernando de Henares, el 3 de febrero de 2025.

La jugadora española Jenni Hermoso llega a una corte en San Fernando de Henares, el 3 de febrero de 2025.

AFP

"Cuando hay una sentencia, todos tenemos la obligación de acatarla, pero el Estado de derecho nos permite poder recurrirla si no estamos de acuerdo y efectivamente pensamos que esto no es una agresión sexual", continuó Rubiales, cuya abogada afirmó a la AFP que recurriría en casación.

Cuestionado sobre el contenido de su libro, titulado "Matar a Rubiales", el exdirigente de la RFEF aseguró que había sido víctima de un "movimiento inmediato de la extrema izquierda con unos intereses claros dirigidos, con una realidad paralela creada y con un cambio de guion inmediato".

Desde una reforma del Código Penal español, un beso no consentido puede considerarse una agresión sexual, categoría penal que engloba todos los tipos de violencia sexual.

Rubiales también está siendo investigado en otro caso, esta vez por corrupción, relacionado con el contrato de traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudita.

La investigación se centra en una serie de contratos irregulares firmados por la Federación Española de Fútbol (RFEF) durante su mandato como presidente, entre 2018 y 2023.

Juventus anuncia a nuevo director ejecutivo

Cinco meses después de su llegada a la Juventus de Turín, el francés Damien Comolli fue nombrado este martes director ejecutivo del club más laureado del fútbol italiano.

Comolli, que ejercía como director general en el club piamontés, sucede a Maurizio Scanavino, cuyo mandato llegó a su fin el 7 de noviembre.

"Este club tiene un potencial infinito. Después de 33 años en el fútbol, nunca vi tal pasión, tal espíritu de comunidad, tal unidad, tal respeto y una historia tan rica (...) Tenemos un proyecto a largo plazo que creemos que es único y que nos permitirá brillar en la escena europea. Pero antes que nada nuestro objetivo es reconquistar la Serie A", declaró el nuevo CEO de la "Vecchia Signora".

Desde su llegada a la Juve, el antiguo director deportivo del Liverpool y del Fenerbahçe tuvo que gestionar la crisis que derivó en la destitución del entrenador Igor Tudor, y su reemplazo por Luciano Spalletti.

La Juve ocupa el sexto puesto en la liga italiana, a cinco puntos del líder, el Inter de Milán, y el 26º puesto en la Liga de Campeones, con tres puntos luego de cuatro fechas disputadas.

FUENTE: AFP

Leer artículo completo