
La reconocida comediante Rosie O’Donnell sorprendió al compartir detalles sobre su estrecha relación con Lyle Menéndez, condenado junto a su hermano, Erik, por el asesinato de sus padres en 1989. Según explicó la artista en una entrevista con People, considera a Lyle “uno de mis amigos más cercanos”. La relación, que comenzó a forjarse hace décadas y se profundizó en años recientes, ha jugado un papel clave en la vida personal de la actriz, así como en su proceso de sanación tras experiencias traumáticas.
“Durante mucho tiempo no respondí a su primera carta tras su condena en 1996,” recordó O’Donnell, quien inicialmente siguió el consejo de su entonces compañera en The View, Barbara Walters.
Este intercambio surgió luego de que ella expresara públicamente apoyo a los hermanos, quienes afirmaron haber sufrido abusos por parte de sus padres. Walters la aconsejó que no se comunique con Lyle: “Rosie, él es un manipulador. No le respondas. Es un manipulador y un asesino”, detalló People.
A pesar de las reservas iniciales, su postura cambió cuando nuevas evidencias relacionadas con el abuso sufrido por los Menéndez salieron a la luz. A través de TikTok, O’Donnell renovó su apoyo en plena pandemia de COVID-19, momento en el que Lyle la contactó nuevamente desde prisión.
“Hablamos por muchas horas esa noche”, afirmó la comediante, explicando que a lo largo de dos años se comunicaron varias veces a la semana. Según sus palabras a People, esta conexión fue esencial para trabajar y había “muchas cosas que necesitaba superar”.
O’Donnell también compartió cómo esta amistad influyó en su rol como madre de su hijo Clay, ahora de 12 años, quien es autista y se identifica como no binario. En una ocasión, su hijo expuso de manera directa el contexto de esta inusual relación.
Clay se encontraba con un amigo en casa cuando escuchó una conversación telefónica entre su madre y el convicto. “Es el amigo de mi mamá, Lyle Menéndez. Mató a su mamá y a su papá, pero ellos eran muy, muy, muy malos con él. Qué suerte que nosotros no tenemos papás malos“, recordó la comediante sobre lo que dijo el menor.
Otro aspecto destacado de esta conexión fue el impacto positivo que Menéndez tuvo al motivar a O’Donnell a participar en un programa de perros guía organizado por Guide Dogs of America, donde internos entrenan canes de asistencia destinados a personas con discapacidades físicas, veteranos de guerra con estrés postraumático y familias con niños autistas.

A pesar de las dudas iniciales de O’Donnell sobre separarse de su hijo por más de 10 días para el entrenamiento, Menéndez la instó a aprovechar la oportunidad. "Puedes hacerlo, y tanto Clay como tú estarán mejor por ello. Sé valiente y hazlo. Simplemente, hazlo, Ro”, dijo Lyle, según contó la artista.
Finalmente, en febrero de 2024, la familia recibió a Kuma, su perro guía, experiencia que impactó profundamente su dinámica familiar. O’Donnell asegura que este cambio significó el fin de una época difícil.
“Hubo una especie de oscuridad y soledad que se desvaneció, y le doy crédito al perro por eso”, aseguró a People, además de anunciar su documental Unleashing Hope: The Power of Service Dogs for Children with Autism, que estará disponible en Hulu el 22 de abril.