
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, impulsa la creación de una biblioteca presidencial para Donald Trump en un terreno emblemático del centro de Miami, según informó The Associated Press. El proyecto, que se ubicaría junto a la histórica Torre de la Libertad, busca convertir a Miami en la sede de los archivos y memorias de la administración del presidente estadounidense.
El anuncio se realizó este martes 23 de septiembre a través de un comunicado oficial de DeSantis, quien aseguró que “ningún estado ha implementado mejor la agenda del presidente que el Estado Libre de Florida, y sería un honor albergar su biblioteca presidencial aquí en su estado natal”.
La propuesta designa una parcela de 1,06 hectáreas situada en el campus Wolfson de Miami Dade College, actualmente empleada como aparcamiento para trabajadores. Este espacio, valorado en más de 66 millones de dólares, se encuentra vecino a la mencionada Torre de la Libertad, un edificio de referencia en la historia migratoria de la ciudad.
Según detalla The Associated Press, este rascacielos de estilo renacimiento español albergó uno de los primeros periódicos de la ciudad y luego funcionó como centro de acogida para cientos de miles de cubanos que buscaron asilo en Estados Unidos durante décadas pasadas, bajo la administración de Miami Dade College.

La selección de este terreno responde también a la intención del gobierno estatal y legisladores conservadores de demostrar su respaldo al mandatario. “El presidente Trump ha logrado resultados para el pueblo estadounidense y ha tenido un impacto duradero en la historia de nuestra nación", remarcó DeSantis.
El proyecto será evaluado en la próxima sesión de la Junta de Fideicomiso del Fondo Fiduciario de Mejoras Internas, que lidera el propio DeSantis junto al fiscal general, el director financiero y el comisionado de agricultura de Florida.
La reunión está fijada para el próximo 30 de septiembre y analizará la cesión del terreno, según documentación pública citada por Telemundo51. De recibir el visto bueno, la biblioteca se convertiría en la primera de su tipo creada en Florida.
En redes sociales, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, reiteró su apoyo al plan al afirmar: “ustedes mejor créanme que voy a votar que sí”. Uthmeier describió el proyecto como la oportunidad de honrar “la mayor historia de regreso político de la historia”, aludiendo al protagonismo de Trump en el escenario conservador tras su paso por la presidencia.

El impulso de la biblioteca presidencial ha motivado ajustes normativos en el estado. A principios de año, DeSantis promulgó una ley aprobada por la Legislatura, de mayoría republicana, que impide a los gobiernos locales bloquear el desarrollo de una institución de este tipo. Esta medida busca anticipar y neutralizar eventuales objeciones de condados o municipios de orientación opositora, como reportó The Associated Press.
El debate sobre la ubicación de la biblioteca se da en un contexto de tensiones con sectores de la comunidad migrante, especialmente de origen cubano, que tradicionalmente ha respaldado a Trump en la región.
Aunque el mandatario logró el apoyo mayoritario del electorado cubano-americano en las últimas elecciones, algunas de sus políticas migratorias han generado críticas locales. De hecho, la Torre de la Libertad ha sido escenario reciente de protestas contra el endurecimiento de la política migratoria.
El sitio propuesto se encuentra frente al Biscayne Boulevard, a escasa distancia de la arena de baloncesto donde juega el equipo local Miami Heat. Las autoridades estatales lo consideran uno de los terrenos más cotizados del centro de la ciudad, con acceso privilegiado a vistas sobre los condominios y la bahía.