Desde el mes de agosto, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) investiga la posible contaminación con radionúclido (cesio-137) de un lote camarones importados de Indonesia. Son varios los retiros anunciados, el más reciente fue el de la empresa Southwind Foods, de California, que emitió una alerta para productos de camarones distribuidos en 34 estados de EE.UU.
La empresa californiana anunció el retiro voluntario del mercado una cantidad limitada de camarones congelados distribuidos entre agosto y septiembre, debido a una posible contaminación con radionúclido (cesio-137). Este componente radiactivo puede causar daños en la salud cuando se consume de forma prolongada y repetida a dosis bajas.
¿Qué es el Cs-137?
El Cs-137 es un radioisótopo sintético del cesio que se puede encontrar en niveles bajos en alimentos o agua contaminados, y aunque las pruebas de la FDA no comprueban niveles peligros en los camarones, advierte que el consumo de esta sustancia aumenta el riesgo de cáncer, derivado del daño al ADN de las células vivas del cuerpo.
En reportes anteriores, la FDA informó que continúa investigando el caso de contaminación por cesio-137 (Cs-137) en contenedores de envío y productos de camarón congelado procesados por PT. Bahari Makmur Sejati (que opera como BMS Foods) de Indonesia. También reveló que había indicios de manejo en condiciones de insalubridad, lo que aumentaba el riesgo de contaminación del producto.
¿Dónde fue distribuido el producto?
En nuevo informe de la FDA, con fecha de 23 de septiembre de 2025, indica que el producto de camarón congelado en bolsa se distribuyó entre el 24 de junio y el 16 de septiembre de 2025 en 34 estados de los Estados Unidos.
El producto se despachó desde la sede de la empresa en California a minoristas, distribuidores y mayoristas en: Alabama, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Florida, Georgia, Hawái, Idaho, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Ohio, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Washington, Wisconsin y Wyoming.
¿Cómo ocurre la contaminación con cesio-137?
La presencia de las trazas de Cs-137 en alimentos y el agua son comunes, ya que las pueden absorber del medio ambiente en niveles basales. Mientras que los casos de niveles más elevados en agua o alimentos cultivados, criados o producidos en zonas con contaminación ambiental.
A los clientes que compraron recientemente uno de los lotes de camarones crudos o cocidos congelados afectados, se insta a desecharlo, no consumirlo y ni servirlo. Una recomendación que se extiende a los distribuidores y minoristas a quienes se emplaza a deshacerse de este producto y no deben venderlo ni servirlo.
En caso de sospechas de haber estado expuesto a niveles elevados de cesio, se debe acudir a consulta médica.
Sigue leyendo: