Richard Gere se disfrazó de persona en situación de calle, nadie lo reconoció y se llevó una reflexión que lo transformó

hace 1 mes 43
En una entrevista reciente, RichardEn una entrevista reciente, Richard Gere reveló detalles de cómo interpretar a una persona sin hogar cambió su vida (Grosby)

En una experiencia que transformó su perspectiva sobre la vida y la sociedad, el actor Richard Gere vivió en carne propia lo que significa ser una persona sin hogar.

Durante el rodaje de la película Invisibles en 2014, Gere pasó 45 minutos en las calles de Manhattan caracterizado como un hombre en situación de calle, enfrentándose al rechazo y la indiferencia de los transeúntes.

Según informó The Big Issue, el actor describió cómo las miradas de juicio y el trato deshumanizante que recibió durante ese breve periodo lo impactaron profundamente, llevándolo a replantearse su visión sobre el sinhogarismo y a comprometerse activamente con esta causa.

De acuerdo con The Big Issue, Gere recordó recientemente que mientras interpretaba a su personaje, podía observar cómo las personas lo juzgaban desde la distancia, basándose únicamente en su apariencia. “La gente tiene miedo de ser absorbida por un agujero negro de fracaso y miseria”, expresó el actor.

Esta experiencia no solo lo marcó a nivel personal, sino que también lo motivó a involucrarse en iniciativas que buscan soluciones para las personas sin hogar, tanto en Estados Unidos como en España, donde reside actualmente.

El compromiso de Richard Gere con las personas en situación de calle no se limita a su experiencia en el cine. Según detalló The Big Issue, el actor se unió a la Coalición para los Sin Hogar tras el rodaje de Invisibles, convirtiéndose en un defensor activo de los derechos de esta población vulnerable.

En España, donde vive junto a su esposa, la empresaria gallega Alejandra Silva, Gere colabora con la ONG Hogar Sí, que trabaja para garantizar el acceso a una vivienda digna para quienes carecen de un hogar.

Durante su discurso al recibir el Premio Goya Internacional 2025, otorgado por la Academia de Cine española, Gere destacó la labor de las organizaciones no gubernamentales en España, mencionando específicamente a Open Arms y Hogar Sí.

“Todos necesitamos un hogar, sentirnos protegidos y alimentados”, afirmó el actor, subrayando la importancia de construir un mundo más solidario y humano. Según publicó The Big Issue, Gere elogió el trabajo de estas entidades, que buscan soluciones reales para el sinhogarismo, facilitando el acceso a viviendas y promoviendo la inclusión social.

Richard Gere interpretando a unaRichard Gere interpretando a una persona en situación de calle (Grosby)

La experiencia de Gere en las calles de Nueva York le permitió comprender de manera directa las dificultades que enfrentan las personas sin hogar. Según consignó The Big Issue, el actor describió cómo el sistema de refugios puede ser una experiencia deshumanizante, comparándola con un proceso burocrático similar al que enfrentan los criminales. “Moverse por los refugios implica la pesadilla burocrática de ser procesado para tener un lugar donde dormir”, explicó.

Esta vivencia lo llevó a reflexionar sobre cómo incluso alguien con fama y recursos, como él, puede ser tratado como “basura” en estas circunstancias.

Gere también señaló que las personas suelen hacer suposiciones injustas sobre quienes viven en la calle, asociándolos automáticamente con problemas como la drogadicción o el alcoholismo.

Este proceso llevó a RichardEste proceso llevó a Richard Gere a replantearse su visión sobre el sinhogarismo y a comprometerse activamente con esta causa (Europa Press)

Según reportó The Big Issue, el actor lamentó que esta actitud de indiferencia y juicio sea cada vez más común, y enfatizó la importancia de no ignorar a las personas sin hogar. “Cuando paso al lado de alguien en esta situación, jamás lo ignoro, aunque sea solo con un contacto visual o un pensamiento silencioso de ‘te deseo felicidad’”, afirmó en una entrevista reciente con ese mismo medio.

La trayectoria de Richard Gere no solo se define por su éxito en la gran pantalla, con películas icónicas como Pretty Woman y Oficial y caballero, sino también por su dedicación a causas sociales. De acuerdo a The Big Issue, el actor ha demostrado que la fama y el reconocimiento pueden ser herramientas poderosas para generar conciencia y promover el cambio.

A través de su trabajo con organizaciones humanitarias y su experiencia personal como “mendigo” en las calles de Nueva York, Gere ha llevado un mensaje claro: todos merecen un hogar y un trato digno. Su historia es un recordatorio de que, como sociedad, existe la responsabilidad de mirar más allá de las apariencias y de trabajar para construir un mundo más inclusivo y compasivo.

Leer artículo completo