A los 62 años, Michael Jordan volvió a revolucionar la NBA. El seis veces campeón de la liga de baloncesto más competitiva del mundo regresó a la acción como comentarista televisivo para la cadena NBC en una serie de episodios bautizados como “MJ: perspectivas hacia la excelencia”.
La reaparición de la leyenda de los Chicago Bulls y la selección de Estados Unidos capturó la atención de los fanáticos, que ya habían marcado récords con la serie documental “The Last Dance”, por Netflix, que evocó la última campaña de los Bulls con Jordan a la cabeza.
En este contexto, Su Majestad le dio una entrevista al periodista Mike Tirico, en la que se refirió a su vínculo actual con el deporte. “Amo el baloncesto como no te lo creerías. Para ser sincero, ojalá pudiera tomar una pastilla mágica, ponerme pantalones cortos, ir fuera y jugar a baloncesto hoy, porque es lo que soy. Ese tipo de competición, ese tipo de competitividad es lo que me hace vivir. Y lo echo de menos, echo de menos ese aspecto de jugar al juego del baloncesto, poder desafiarme a mí mismo contra lo que la gente ve como gran baloncesto. Pero para mí es mejor estar aquí sentado hablando contigo en lugar de romperme el tendón de Aquiles y estar en una silla de ruedas durante tiempo”, ofreció su comentario más emotivo.
“Tengo una obligación con el baloncesto, no económica. Estoy bien. Desde mi perspectiva como jugador de baloncesto, es poder transmitir mensajes de éxito y dedicación al baloncesto”, dijo sobre su nuevo rol. Sin embargo, sorprendió cuando fue desafiado por el entrevistador.
“Hace años que no cojo una pelota”, reveló MJ. El periodista insistió en conocer algún momento reciente, ante lo que Jordan respondió: “No ves ninguna canasta por aquí, ¿verdad?”, y sumó entre risas: “Hay una razón para ello”.
Y contó una historia que se hizo viral: “Estaba en la Ryder Cup y alquilé una casa al propietario. Vino a hacer fotos y a ver a sus nietos, y yo lo recibí y le di las gracias por permitirme quedarme en la casa, y él tenía una cancha de baloncesto. Me dijo: ‘Quiero que lances un tiro libre’. Le dije: ‘¿En serio?’. Y yo ya había pagado por la casa, ya había pagado... a este tipo le gustaba verme. Así que cuando me acerqué para lanzar el tiro libre, fue el momento en el que más nervioso he estado en años”.
“La razón es que esos chicos escucharon las historias de sus padres sobre lo que hice hace 30 años. Así que la expectativa es de hace 30 años y no he vuelto a tocar un balón de baloncesto”, se explayó. Por suerte para él, el tiro “entró limpio”. “Lo más gratificante de todo eso, lo que me alegró toda la semana, fue poder complacer a ese niño sin saber si podría”, concluyó.
Pues bien, en las últimas horas se hizo viral el video de la secuencia descrita por Jordan. En las imágenes, los niños le alcanzan la pelota a la leyenda, que calienta la muñeca mientras habla. Pica la pelota tres veces... Y lanza. La naranja hace ruido en la red y se escucha la ovación de los presentes. “Estaba nervioso”, acepta el ex deportista. El mito, efectivamente, quedó preservado.
hace 5 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·