Revelan el testamento del papa Francisco tras su muerte

hace 6 horas 1

MIAMI- La madrugada de este lunes, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del papa Francisco. El pontífice argentino, apasionado por el fútbol y defensor de la teoría de la inclusión, murió a los 88 años en su residencia de Casa Santa Marta en el Vaticano, debido a un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca, según informaron voceros de la Santa Sede.

Tras su dolorosa partida, la Santa Sede divulgó el testamento que él mismo escribió en junio de 2022.

El documento inicia con una invocación solemne: "En el nombre de la Santísima Trinidad. Amén". Le sigue una declaración serena y consciente sobre su proximidad a la muerte: "Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna", escribió el papa Francisco.

Francisco dedicó su última voluntad a un único tema, el lugar donde deseaba ser sepultado. Su elección fue profundamente simbólica. Quiso que sus restos reposaran en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, santuario al que acudió al inicio y al final de cada Viaje Apostólico. Su devoción mariana marcó su pontificado y su vida personal desde mucho antes de asumir la cátedra de Pedro.

Papa Francisco muerte

El cuerpo del Papa Francisco reposa en la capilla de la residencia de Santa Marta, Vaticano.

El cuerpo del Papa Francisco reposa en la capilla de la residencia de Santa Marta, Vaticano.

EuropaPress

"Viaje terrenal"

"Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano. El sepulcro deberá estar en tierra, ser sencillo, sin ornamentos y llevar sólo una palabra: Franciscus. Su ubicación específica estará entre la Capilla Paulina, donde se encuentra la venerada imagen de la Salus Populi Romani, y la Capilla Sforza", puntualizó.

"Los gastos de su sepultura serán cubiertos con una suma previamente dispuesta por él y entregada a la Basílica mediante Monseñor Rolandas Makrickas, responsable del Capítulo Liberiano", indicó el pontífice en su testamento.

Francisco finalizó el testamento con una ofrenda espiritual: "Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos". Así concluye el legado escrito de un pastor que nunca se apartó de la compasión, la justicia y la esperanza.

Testamento papa Francisco.jpg

FUENTE: REDACCIÓN DLA

Leer artículo completo