
Por Miyeilis Flores
26 Sep 2025, 12:54 PM EDT
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) informó que la empresa Goot Essa de Pensilvania, inició un retiro voluntario de un lote de 29 kilos de queso Der Mutterschaf, por riesgo a una posible contaminación con la bacteria Listeria monocytogenes.
Los detalles del reporte de retiro indican que se trata del lote 33 del queso Der Mutterschaf, marca Goot Essa, que se distribuyó a siete clientes en los estados de Nueva Jersey, Virginia, Connecticut y Montana.
Adicionalmente, indica que el queso se vendió a través de tiendas minoristas y restaurantes en presentaciones de paquetes de plástico transparente de 4 onzas y 8 onzas.
El producto lleva impresos códigos UPC: 4 oz con 810154560189 y 8 oz con **810154560196$. Además, llevan una etiqueta adherida en la parte posterior del empaque donde se especifica que es el lote 33.
¿Qué debe hacer si compro el queso retirado del mercado?
Las autoridades no han reportado personas afectadas por el consumo del producto. Sin embargo, se recomienda evitar el consumo de productos del lote de quesos 33, descartarlo o regresarlo al lugar de la compra para un reintegro completo.
El problema se descubrió durante las pruebas de rutina que realiza la propia compañía, las cuales revelaron la presencia de Listeria monocytogenes en una muestra del lote 33.
Tras muestrear otros lotes similares, no se detectó contaminación. Goot Essa trabaja de cerca con la FDA en la investigación.
¿Qué es la Listeria?
La listeria es una bacteria que causa una infección peligrosa y veces mortales, en personas con el sistema inmunitario debilitado o grupos de alto riesgo, incluyendo niños pequeños y adultos mayores.
Cuando una persona sana se infecta puede presentar síntomas leves y breves como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea. Este tipo de infecciones puede provocar abortos espontáneos y muerte fetal.
En caso de dudas o comentario se puede comunicar con la empresa al 1-800-490-4387, de lunes a sábado, de 8 a.m. a 4 p.m. (hora del este).
Sigue leyendo: