Fin de año con mayores montos para los trabajadores. La CTS se pagará primero y luego llegarán los depósitos de la AFP. - Crédito PUCPYa a días de la quincena de noviembre, los trabajadores peruanos se preparan para recibir nuevos pagos y depósitos a sus cuentas del banco, por dos situaciones extraordinarias: el retiro AFP y la libre disposición de la CTS.
La primera se trata del depósito de la CTS, pago que se hará máximo el lunes 17 de noviembre (dado que el 15, el límite legal, cae en día no hábil). Como se sabe, gracias a la Ley del retiro CTS, se puede disponer libremente de estos fondos.
Este será el primer pago que llegará para los empleados que trabajan actualmente en el sector privado. Pero luego, para aquellos que hayan solicitado su retiro AFP de hasta 4 UIT, en los primeros días (sobre todo los que pidieron el 21 de noviembre, este depósito deberá estar llegando máximo el jueves 20 de noviembre).
Cada afiliado podrá hacer el trámite de la solicitud AFP hasta el viernes 16 de nero de 2026. - Crédito Infobae/Edwin MontesinosMiles de afiliados siguen aún solicitando su retiro AFP de hasta 4 UIT; sin embargo, ya los que pudieron pedir en las primeras fechas recibirán muy pronto sus primeros depósitos.
Como se sabe, el registro de solicitudes empezó el pasado martes 21 de octubre, siendo los que tienen letra al final del número de su documento de identidad quienes pudieron hacer este trámite primero. Pero también estás los del dígito 1 y 2 a quienes su primera UIT (S/5.350) no tardará en llegar.
- Letra: Si mandaste la solicutd el martes 21 de octubre, recibes tu primera UIT máximo el jueves 20 de noviembre
- Dígito 0: Si mandaste el miércoles 22 o el jueves 23 de octubre, máximo el viernes 21 o sábado 22 de noviembre recibes la primera UIT
- Dígito 1: si mandaste el viernes 24 de octubre, recibes máximo el domingo 23 de noviembre.
Sin embargo, los trabajadores peruanos recibirán primero el nuevo depósito de su CTS (Compensación por Tiempo de Servicios), el cual se abonará máximo el próximo lunes 17 de noviembre.
Como se sabe, el plazo legal para pagar la CTS que tienen los empleadores es el 15 de noviembre, pero dado que este año esta fecha cae sábado y es día no hábil, las empresas podrán hacer el depósito el lunes y no incurrir en infracción por pago fuera de plazo.
Según la guía oficial de la CTS del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (aquí se puede revisar), el empleador debe realizar el depósito de la CTS semestralmente, dentro de los primeros 15 días naturales de los meses de mayo y noviembre. Pero también señala que “si el último día es inhábil, el depósito puede efectuarse el primer día hábil siguiente”.
La CTS está a punto de llegar para aliviar las presiones económicas de los trabajadores. - Crédito Infobae/Paula ElizaldeComo se sabe, gracias a la Ley del retiro de CTS, estos montos pueden sacarse de las cuentas que normalmente estarían con “candado”. Hasta el 31 de diciembre de 2026 se podrá disponer del 100% de los fondos.
Como se sabe, además de la gratificación de diciembre, estos últimos meses del año verán le llegada de la CTS que se puede retirar y los depósitos del retiro AFP.
Ante esto, según una encuesta de Worldpanel by Numerator, el 20% de los afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) que realizarán el octavo retiro de fondos, utilizará estos recursos para las compras de consumo masivo.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·