Retiran más de 580,000 frascos de medicamento para la presión arterial en EEUU por riesgo de cáncer

hace 14 horas 2
Más de 580,000 frascos deMás de 580,000 frascos de prazosin hidrocloruro fueron retirados del mercado en Estados Unidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos solicitaron el retiro de más de 580,000 frascos de un medicamento utilizado para tratar la presión arterial alta debido a la posible presencia de una sustancia química relacionada con el desarrollo de cáncer.

El anuncio fue realizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que advirtió sobre la contaminación en lotes de prazosin hidrocloruro fabricados y distribuidos por Teva Pharmaceuticals USA y Amerisource Health Services.

El retiro, que se lleva a cabo de forma voluntaria, afecta a botellas de distintas concentraciones (1 mg, 2 mg y 5 mg) de prazosin hidrocloruro en todo el territorio estadounidense. Esta sustancia es comúnmente utilizada como antihipertensivo porque ayuda a relajar los vasos sanguíneos y así facilita la circulación. Además, algunos médicos la recetan para reducir episodios de pesadillas y alteraciones del sueño vinculadas con el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

La FDA emitió una alertaLa FDA emitió una alerta sobre la contaminación de prazosin, un medicamento usado para tratar presión arterial alta y síntomas asociados al estrés postraumático. (Foto AP/Manuel Balce Ceneta)

De acuerdo con la información publicada por la FDA tanto en su sitio web como en sus órdenes de cumplimiento, las dosis afectadas se clasificaron con riesgo Clase II. Esto significa que cumplen con las condiciones que, si bien no derivan inmediatamente en una amenaza grave para la salud, podrían causar un efecto reversible o persistente.

La razón principal del retiro se debe a la detección de impurezas de nitrosaminas, específicamente compuestos químicos como las N-nitrosaminas, que pueden formarse durante el proceso de fabricación o almacenamiento de los medicamentos.

Expertos de la FDA señalaron que “las impurezas de nitrosaminas son una clase de sustancias químicas potencialmente cancerígenas” y que su presencia en productos farmacéuticos representa un riesgo, especialmente con exposición prolongada. Estas sustancias han sido identificadas previamente en otros fármacos y están asociadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer en quienes los consumen a lo largo del tiempo.

El retiro voluntario de prazosinEl retiro voluntario de prazosin afecta a lotes distribuidos en todo Estados Unidos, en presentaciones de 1 mg, 2 mg y 5 mg. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una portavoz oficial de la FDA, citada por CBS News, recordó que “los riesgos asociados con las nitrosaminas dependen tanto de la cantidad como de la duración de la exposición al contaminante”.

El prazosin es reconocido en la práctica médica por su capacidad para disminuir la presión arterial y se emplea en el manejo de condiciones como la hipertensión y, en ciertos casos, para tratar síntomas relacionados con el TEPT.

Según información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el control de la presión arterial es clave para reducir el riesgo de eventos cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones graves de salud.

Sin embargo, desde la FDA remarcaron que los pacientes que actualmente tienen una receta de prazosin no deben suspender el medicamento abruptamente sin consultar a su profesional médico.

La agencia de salud recomiendaLa agencia de salud recomienda a los pacientes consultar a su médico antes de suspender cualquier tratamiento antihipertensivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Interrumpir un antihipertensivo de forma repentina podría resultar en niveles elevados de presión arterial, lo que incrementa el peligro de sufrir complicaciones cardiovasculares. La agencia sugiere a las personas informarse con su médico, quien podrá valorar alternativas o recetar un lote de medicamento no afectado por el retiro.

La advertencia por contaminación con nitrosaminas se alinea con incidentes previos, donde otros medicamentos (como los de la familia de los “sartanes” o la ranitidina) han sido objeto de retiros similares. De acuerdo con especialistas en salud pública, “la vigilancia estricta y los retiros proactivos son esenciales para prevenir daños potenciales a la población”, en palabras de un vocero de la FDA recogidas por CNN.

Por el momento, Teva Pharmaceuticals no ha emitido comentarios sobre la situación. Autoridades reiteran la importancia de que las personas revisen los frascos de medicamento y consulten cualquier duda con su farmacia o su doctor.

Las personas pueden consultar el listado exacto de los lotes afectados en la sección de retiros de productos publicada en el sitio de la FDA. Mantenerse informado y actuar conforme a las recomendaciones oficiales es fundamental para evitar riesgos adicionales en quienes dependen del tratamiento antihipertensivo.

Leer artículo completo