Retiran más de 10 mil kilos de salchichas de pollo que contenían trozos de plástico en su interior

hace 1 día 2
El FSIS retira más deEl FSIS retira más de 10,900 kg de salchichas de pollo Kayem Foods por presencia de plástico blanco. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La distribución de más de 10,900 kilogramos de salchichas de pollo listas para el consumo fue objeto de un retiro nacional en Estados Unidos, según lo comunicó el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura (FSIS) el 17 de julio de 2025. La medida afecta a productos de Kayem Foods Inc., fabricados en Massachusetts, y fue implementada tras la recepción de varias denuncias de consumidores que detectaron fragmentos de plástico blanco en algunos paquetes. Las autoridades estiman que parte del producto aún podría encontrarse en los hogares, lo que llevó a una movilización para alertar al público y retirar los lotes afectados del mercado.

El retiro de los productos responde a la política de prevención establecida por la regulación federal, la cual obliga a los fabricantes y distribuidores a actuar tras la detección de cuerpos extraños en alimentos procesados. El FSIS identificó que las salchichas involucradas fueron distribuidas a minoristas en todo el territorio estadounidense, lo que justificó la emisión de una alerta a nivel nacional. Hasta el momento no se han reportado lesiones derivadas del consumo de las salchichas, pero persisten los riesgos relacionados con la ingesta accidental de objetos no aptos para la alimentación.

La acción conjunta entre la empresa Kayem Foods Inc. y el FSIS consiste en el retiro preventivo de todos los lotes señalados, la suspensión de ventas y la recomendación directa a consumidores para revisar productos almacenados en refrigeradores o congeladores. El producto afectado corresponde a una presentación específica claramente identificable en los canales de comercialización y etiquetado. Los consumidores que localicen el producto en sus hogares deben desecharlo o bien devolverlo al punto de compra para su correcto manejo, a fin de evitar incidentes de salud.

Los productos retirados corresponden a salchichas de pollo listas para comer, bajo la marca “All Natural Al Fresco Chicken Sausage Sweet Apple with Vermont Made Syrup”, comercializadas en paquetes de 11 onzas y cuatro piezas. Los lotes afectados presentan el código identificatorio “179”, así como la leyenda de uso o congelación preferente hasta el 1 de octubre de 2025. Este dato se encuentra visible en la parte posterior de la etiqueta del producto. El número de establecimiento “P-7839” dentro del sello de inspección del USDA permite su rápida identificación en el mercado.

La producción de los lotes implicados se realizó el 28 de junio de 2025 y fueron enviados a tiendas minoristas a lo largo de varias regiones del país. FSIS aclaró que la contaminación detectada corresponde a trozos de plástico blanco hallados al interior del empaque, situación reportada por al menos tres consumidores quienes registraron la anomalía durante la preparación de sus alimentos.

El alcance del retiro es de carácter nacional debido a la logística de distribución de Kayem Foods Inc. y la posibilidad de que los productos se encuentren actualmente en canales de venta o en hogares, motivo por el cual la agencia federal recomendó una revisión detallada en tiendas y en domicilios particulares.

FSIS recomienda revisar refrigeradores yFSIS recomienda revisar refrigeradores y congeladores para identificar y desechar los lotes afectados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El retiro preventivo de las salchichas de pollo responde a la normativa estadounidense en materia de inocuidad alimentaria, que estipula la obligación de retirar el producto de los puntos de venta siempre que se detecte la posible presencia de cuerpos extraños o contaminantes en los alimentos. La ingesta accidental de fragmentos de plástico puede ocasionar daños físicos, como lesiones bucales, en el tracto digestivo o riesgo de asfixia, especialmente en niños y personas con condiciones médicas preexistentes, según alertó FSIS en su notificación oficial.

Aunque hasta la fecha no se han confirmado lesiones asociadas al lote específico, la agencia federal enfatizó la importancia de retirar el producto por precaución y exhortó a quienes hayan experimentado síntomas de salud tras consumir los productos afectados a consultar inmediatamente a un profesional médico. Igualmente, el FSIS mantiene abiertos sus canales informativos para canalizar dudas y coordinar la devolución de productos tanto para consumidores como para puntos de venta minoristas.

Por su parte, Kayem Foods Inc. anunció la suspensión temporal de la producción y distribución del lote específico bajo retiro para realizar investigaciones sobre el origen del problema. La empresa señaló que fortalecerá sus controles internos de calidad, en cumplimiento con las regulaciones y en coordinación con las autoridades federales para evitar la repetición de incidentes similares.

FSIS solicita a quienes hayan adquirido el producto objeto del retiro que se abstengan de consumirlo. Se recomienda revisar cuidadosamente la etiqueta del empaque para identificar el código de lote, la fecha de caducidad y el número de establecimiento. En caso de coincidir con los parámetros detallados en la alerta, el producto debe eliminarse de inmediato o ser devuelto al comercio donde fue adquirido. Para apoyo adicional, los consumidores pueden contactar a Kayem Foods Inc. mediante los canales oficiales proporcionados tanto en la alerta del FSIS como en la página web de la empresa.

Además, la agencia federal brinda atención telefónica y mediante plataformas digitales para responder inquietudes y registrar incidentes relacionados con retiros de alimentos. Quienes tengan síntomas de afectación en la salud después de consumir el producto deben recibir atención médica y notificar el caso a las autoridades locales para su seguimiento e investigación.

FSIS ofrece un listado actualizado de productos retirados del mercado en su sitio web oficial para consulta permanente, junto con recomendaciones en materia de seguridad alimentaria y lineamientos para el manejo, almacenamiento y desecho de productos con alertas de seguridad.

Kayem Foods suspende la producciónKayem Foods suspende la producción del lote y refuerza controles de calidad tras el incidente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El proceso de retiro de un alimento en Estados Unidos obedece a protocolos precisos, en los que el FSIS actúa en coordinación con fabricantes y distribuidores ante la identificación de cualquier riesgo potencial para la salud pública. Tras la denuncia formal de hallazgos extraños en alimentos, la agencia abre una investigación e inicia consultas con la empresa involucrada, evalúa los riesgos y emite alertas de seguridad según la magnitud de la distribución y la naturaleza de la contaminación.

En el caso de Kayem Foods Inc., una vez confirmada la presencia de fragmentos plásticos en las salchichas de pollo, se ejecutó el protocolo de retiro voluntario y se informó a los medios, consumidores y minoristas sobre los detalles técnicos para identificar el producto. El FSIS monitorea la recolección y destrucción de los lotes afectados e instruye a la empresa para reforzar controles y evitar reincidencias.

Toda persona puede acceder a la información sobre retiros y alertas alimentarias mediante el portal del FSIS, que contiene actualizaciones permanentes y mecanismos para denunciar problemas relacionados con la inocuidad de productos de origen animal en el mercado estadounidense.

Leer artículo completo