Retiran del mercado 192.000 cocinas de juguete tras muerte por estrangulamiento de un niño en Oregon

hace 9 horas 4
El retiro de casi 192.000El retiro de casi 192.000 cocinas de juguete KidKraft responde a un caso fatal de estrangulamiento en Oregón. (U.S. Consumer Product Safety Commission)

El niño no pudo salvarse y murió por estrangulamiento y asfixia”. Esta frase, incluida en el comunicado oficial de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, resume la gravedad del incidente que ha motivado el retiro masivo de casi 192.000 cocinas de juguete KidKraft “De la granja a la mesa”.

El caso, ocurrido en Oregon en febrero de 2023, involucró a un niño de 23 meses cuya camisa quedó atrapada en uno de los ganchos destinados a colgar accesorios, mientras se desplazaba por una abertura en la parte trasera del juguete.

La tragedia desencadenó una respuesta inmediata de las autoridades y de las empresas responsables, que ahora enfrentan el desafío de garantizar la seguridad de miles de familias.

La Comisión de Seguridad deLa Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EEUU advierte sobre el riesgo de asfixia en el modelo 53411 de KidKraft. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos detalló que la cocina de juguete en cuestión, identificada con el número de modelo 53411, fue fabricada originalmente por KidKraft, Inc. y comercializada principalmente a través de plataformas en línea como KidKraft.com, Amazon.com y Walmart.com desde 2018 hasta julio de 2025.

Aunque la mayor parte de las unidades fueron distribuidas por KidKraft, Inc., la empresa Backyard Kids, LLC, con sede en Plano, Texas, vendió aproximadamente 400 de estas cocinas, incluidas 12 en Canadá.

El diseño de la cocina, orientado a juegos de simulación para niños de 3 años o más, presenta una estructura de 112 cm x 34 cm x 109 cm (largo x ancho x alto), con acabados en negro y gris claro y encimeras de imitación madera.

La comisión recomienda dejar deLa comisión recomienda dejar de usar las cocinas de inmediato y contactar a KidKraft para obtener nuevos accesorios. (Imágen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la información publicada por el medio NBC News, el riesgo identificado radica en los ganchos instalados para colgar utensilios de juguete, como ollas y sartenes. Según la comisión, estos ganchos pueden atrapar la ropa de los niños, especialmente cuando se suben a la encimera o atraviesan la abertura trasera, lo que representa un peligro de estrangulamiento y asfixia.

En un comunicado, KidKraft reconoció que el modelo 53411 “representa un peligro de estrangulamiento y asfixia y un riesgo de lesiones graves o muerte para los niños pequeños que se suben al mostrador o gatean por la abertura en la parte posterior de las cocinas de juguete”. La empresa subrayó que la seguridad de los usuarios es su “primera prioridad”.

La respuesta de Backyard Kids, LLC ha consistido en un retiro voluntario del mercado de todas las unidades afectadas y la oferta de ganchos de reemplazo gratuitos para los consumidores. La comisión recomendó a quienes posean estas cocinas que dejen de usarlas de inmediato, retiren los ganchos originales y se comuniquen con la empresa para obtener los nuevos accesorios.

La fabricación de estas cocinas se realizó en China, y el incidente fatal de Oregon es el único reportado hasta la fecha que ha resultado en la muerte de un menor. La comisión reiteró que la ropa de los niños puede engancharse en los ganchos mientras exploran la parte trasera del juguete, lo que puede derivar en consecuencias fatales si no se interviene de inmediato.

En mayo de 2024, KidKraft, Inc. se declaró en quiebra. Por su parte, Backyard Kids, LLC no respondió a las solicitudes de comentarios realizadas por la comisión.

El retiro afecta a todas las cocinas de juguete KidKraft “De la granja a la mesa” con el número de modelo 53411, independientemente del canal de venta. La comisión insiste en la necesidad de actuar con rapidez para evitar nuevos incidentes y proteger la integridad de los menores que puedan estar expuestos a este riesgo.

Leer artículo completo