SANTO DOMINGO.- Los socorristas dominicanos concluyen este miércoles las labores de rescate en la discoteca que colapsó en Santo Domingo, con la extracción de lo que estiman serán los últimos 20 cuerpos hallados entre los escombros.
Al saldo oficial de 124 fallecidos se suman los cuerpos recuperados en las últimas horas en la zona del desastre.
Familiares de los desaparecidos permanecían en los alrededores de la discoteca Jet Set, que se desplomó el martes 8 de abril durante un concierto del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien murió en el incidente.
Muchos acudían también a hospitales y a la morgue en busca de noticias o para intentar identificar a sus seres queridos. Un listado con nombres de víctimas fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña adyacente al lugar donde trasladan los cuerpos.
“Estamos extrayendo 20 cuerpos que visualizamos, y ya recuperamos 12”, informó el general José Luis Frómeta Herasme, jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional. “Hoy culminamos las labores de rescate, dejando limpio el ambiente”.
Desde el aire se observa la magnitud del daño, con un enorme agujero en el techo colapsado.
Más de 300 rescatistas trabajaron entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero. Una grúa de construcción y martillos hidráulicos facilitaron la remoción de los bloques. Brigadas de Puerto Rico e Israel también colaboraron en las operaciones.
Discoteca - colapso - Repùblica Dominicana
Imagen difundida por el Servicio de Prensa 911 que muestra una vista aérea de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo, en Santo Domingo, el 8 de abril de 2025.
AFP
“Angustia y mucho dolor”
El número de heridos se mantiene en 150 desde el martes. El jefe de operaciones, Juan Manuel Méndez, descartó la posibilidad de encontrar sobrevivientes.
“Hasta el momento, desafortunadamente, no hemos rescatado personas con vida. Siempre mantenemos la esperanza, pero no se ha logrado”, expresó a la prensa.
Mercedes López, madre de un joven desaparecido, manifestó sentir “angustia y mucho dolor”. “No lo encontramos en los listados ni en los hospitales”, dijo mientras buscaba información en la carpa habilitada.
Larissa Minier, hermana de otro desaparecido, afirmó: “Tenemos la esperanza de que Dios lo saque de allí con vida”.
Un primer fallecido extranjero fue confirmado. El secretario de Estado Marco Rubio informó en la red X sobre “la desafortunada muerte de al menos un ciudadano estadounidense”.
Las autoridades habilitaron bancos de sangre desde el martes para recibir donaciones.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Chukunaky/status/1909530947382358363&partner=&hide_thread=false
Cae techo del Jet Set. Varios heridos y muertos.
Un ángulo más del momento exacto de la tragedia en la popular discoteca de Santo Domingo mientras Rubby Pérez cantaba. pic.twitter.com/TOVDjo0dor
Voz del merengue
Aún no hay una cifra oficial sobre la cantidad de asistentes al concierto de Rubby Pérez, considerado una de las voces más emblemáticas del merengue. La discoteca tenía capacidad para 700 personas sentadas y unas 1.000 de pie.
El cuerpo del artista fue recuperado en la madrugada. El gobierno le rendirá homenaje este jueves en el Teatro Nacional.
Entre las víctimas también se encuentra la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz. Asimismo, murieron los exbeisbolistas de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco.
Se trata de una de las mayores tragedias ocurridas en el país. En 2023, una explosión en San Cristóbal dejó 38 muertos. Dos décadas atrás, 136 reclusos fallecieron en un incendio en una cárcel de Higüey.
FUENTE: Con información de AFP