El servicio AeroDirecto continuará siendo la principal alternativa de transporte público hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esto luego de renovar los contratos de operación de sus rutas y superar los dos millones de usuarios trasladados en los seis meses desde el inicio de su marcha blanca.
La renovación de los contratos asegura la continuidad del servicio. Las empresas operadoras han obtenido la renovación de sus rutas por cinco años, con la opción de extenderla hasta 13 años si reemplazan sus vehículos por unidades a gas natural vehicular (GNV).
Además, es posible que continúe hasta 19 años en caso de migrar a tecnologías híbridas o eléctricas. De acuerdo con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), la medida busca fomentar un sistema de transporte más eficiente y amigable con el medio ambiente para miles de usuarios que ingresan o salen a diario del principal terminal aéreo del país.
Renuevan contrato de AeroDirecto y aseguran servicio de transporte al aeropuerto Jorge Chávez| ATUAeroDirecto opera actualmente con cincuenta buses modernos, interconectando distintos distritos de Lima con el aeropuerto. El servicio permite el pago del pasaje en efectivo o mediante billetera digital, ofrece espacio para maletas, cámaras de videovigilancia y unidades de piso bajo para mayor accesibilidad.
- AeroDirecto Norte: Desde Túpac Amaru (Los Olivos), atravesando Naranjal, Canta Callao, Elmer Faucett y Morales Duárez.
- AeroDirecto Sur: Inicia en Galerías Brasil y sigue por La Paz, Venezuela y Morales Duárez.
- AeroDirecto Centro: Desde Plaza San Martín, pasando por Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Elmer Faucett, Quilca y Morales Duárez.
- AeroDirecto Quilca (Callao): Parte de avenida Quilca y conecta con Faucett y Morales Duárez.
- AeroDirecto Ventanilla: Recorre Néstor Gambeta, Faucett y Morales Duárez.
- AeroDirecto Terminal Norte: Inicia en Galería San Lázaro (Independencia), sigue por Mega Plaza, Universitaria, José Granda, avenida Perú y Morales Duárez.
Renuevan con contrato de AeroDirecto para ruta al aeropuerto Jorge Chávez: ¿Por cuánto tiempo?| ATUSi optas por trasladarte en este servicio público, ten en cuenta quelas tarifas son generales. Los precios varían entreS/3,00 y S/5,00, según la distancia recorrida en cada ruta.
Esta estructura permite a los usuarios contar con una alternativa para llegar al aeropuerto.
La extensión del mantenimiento en la antigua pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Jorge Chávez afectará la programación de 354 vuelos nacionales e internacionales entre el 1 y el 20 de diciembre, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional. La organización expresó su preocupación ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la notificación tardía de la medida, que brinda a las aerolíneas solo doce días para reprogramar vuelos y avisar a los pasajeros, lo que podría ocasionar retrasos y cancelaciones en el principal terminal aéreo del país.
La Dirección General de Aeronáutica Civil aclaró que el retraso de veinte días obedece a la complejidad técnica de la obra y a la necesidad de incorporar mejoras en el proyecto, cuyo término estaba inicialmente previsto para el 30 de noviembre.
Por su parte, Lima Airport Partners (LAP), empresa que administra el aeropuerto, anunció que la pista 16L estará operativa desde el 20 de diciembre, destacando que las optimizaciones actuales buscan evitar cierres adicionales en el futuro.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·