CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro hostiga y persigue a los familiares de presos políticos que llevan a cabo un "viacrucis por la libertad" por los distintos centros de reclusión del país.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP), en compañía de familiares de los detenidos de conciencia y de activistas, han celebrado desde el martes 8 de abril vigilias de oración en El Helicoide, sede de la policía política y mayor centro de torturas de América Latina; en el Centro Penitenciario de Aragua, penal de máxima seguridad conocido como Tocorón; y el Internado Judicial de El Rodeo I, denunciado como un "centro de concentración" del régimen.
Al finalizar la actividad del domingo 13 de abril en El Rodeo I, a las afueras de Caracas, tres vehículos de las fuerzas de seguridad de la dictadura chavista persiguieron a los miembros del comité, según denuncias de la organización, que indicó que durante la jornada de oración los asistentes fueron hostigados.
"Denunciamos el hostigamiento y la persecución por parte de efectivos sin identificación, quienes, en presencia de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), durante la vigilia realizada en El Rodeo I la tarde de este domingo #13Abr, en el marco de la jornada de #OraciónPorLaLibertad, tomaron fotografías y videos con drones y teléfonos móviles a los familiares y defensores que oraban pacíficamente por la libertad plena de los presos políticos y excarcelados", escribió la ONG en la red social X.
Hostigamiento del régimen
El CLIPP indicó que durante la jornada de oración, sujetos sin identificación sobrevolaron drones en la zona e ingresaron a un estacionamiento privado a tomar fotos a los vehículos de los asistentes y familiares que se suramen a la "acción de fe y esperanza" luego de acudir a la cárcel al buscar información sobre los presos políticos, aislados desde hace meses.
Todo esto ocurrió en presencia de los funcionarios de la GNB que, según denuncias, "ordenaron el cierre arbitrario de los locales comerciales cercanos".
Luego, los sujetos continuarían la persecución de los asistentes a bordo de una camioneta marca Chevrolet ,modelo Tahoe color azul oscuro con número de placa AF554MM; una camioneta marca Toyota blanca doble cabina y una motocicleta.
"Estas acciones constituyen una grave señal de amedrentamiento contra quienes brindan servicios, se solidarizan y prestan apoyo a las víctimas de la represión en Venezuela", aseveró la ONG.
Cese de la revictimización
El comité condenó con firmeza el nuevo intento del régimen por "silenciar a quienes alzan la voz" y resaltó que estas muestras claras de intimidación, hostigamiento y vigilancia ilegal han sido "ampliamente documentadas" por organismos internacionales y denuncadas en el país, "sin que hasta ahora las instituciones del Estado hayan ofrecido respuestas efectivas a las víctimas ni garantías de no repetición".
En este sentido, exigió al régimen de Maduro y a sus cuerpos de seguridad la detención de estas prácticas que, aseguran, "revictimizan a quienes ya sufren la crueldad de un sistema que castiga al que piensa distinto o es sospechoso de ser disidente, y los somete a tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes".
La ONG también exhortó a todas las iglesias del país suramericano, "sin distinción de credo o denominación", a rechazar la "criminalización de la fe y de las acciones espirituales que claman a Dios por la liberación de los presos políticos".
Además, hizo un llamado a los organismos internacionales de derechos humanos a "documentar con urgencia estos hechos y a continuar denunciando las atrocidades cometidas por quienes hoy están al frente de las instituciones venezolanas".
"No cederemos ante el miedo"
El CLIPP, defensores, activistas de derechos humanos y familiares de los presos políticos reafirmaron su compromiso de seguir exigiendo la libertad de los detenidos de conciencia.
"No callaremos (...) No cederemos ante el miedo ni ante las amenazas", aseveró el CLIPP.
Recalcó que la voz de los familiares "es lo único que les queda a los presos políticos" en Venezuela. "Es esa voz firme, perseverante y valiente la que ha obligado al Estado venezolano a ceder ante sus exigencias, y es esa misma voz la que debe seguir resonando hasta que se garanticen plenamente sus derechos y se cumplan todas las demandas legítimas de quienes luchan por la vida y libertad de sus seres queridos", señaló.
Indicó que que continuarán denunciando el sufrimientos diario de los familiares y defendiendo la vida de quienes están injustamentes detendos en condiciones inhumanas. "Quienes violan derechos humanos en Venezuela saben que tienen que parar. ¡Ni silencio ni olvido! Exigimos la libertad plena de todos los presos políticos, el cese de la represión y el respeto a los derechos humanos en Venezuela", aseveró.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/clippve/status/1911584709001302319?t=h_sY5WvEYRvQN1e9SRv1iw&s=35&partner=&hide_thread=false
ATENCIÓN | Denunciamos el hostigamiento y la persecución por parte de efectivos sin identificación, quienes, en presencia de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), durante la vigilia realizada en El Rodeo I la tarde de este domingo #13Abr, en el marco de la… pic.twitter.com/LdyxXdAbbF
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) April 14, 2025FUENTE: Con información de redes sociales