Conor McGregor, estrella mundial de las Artes Marciales Mixtas (MMA) y excampeón de la UFC, vio rechazada su apelación ante el Tribunal de Apelación de Dublín, en un caso civil por violación que data de 2018. La decisión fue confirmada este jueves por un panel de tres jueces, quienes desestimaron todos los argumentos presentados por la defensa del deportista.
McGregor, de 36 años, había sido condenado en noviembre de 2024 a pagar 248.600 euros en concepto de daños y perjuicios a Nikita Hand, de 35 años, quien lo acusa de violación y agresión física en un hotel de la capital irlandesa.
Tribunal rechaza argumentos de la defensa de McGregor
El equipo legal del luchador irlandés había alegado irregularidades procesales y presentó nuevos elementos en marzo, buscando anular el fallo inicial. Sin embargo, el tribunal concluyó que no existía base legal para reabrir el caso.
McGregor no estuvo presente durante la lectura del fallo este jueves.
Declaraciones de la víctima
Tras el fallo, Nikita Hand expresó:
“Este proceso de apelación me retraumatizó, pero ahora por fin puedo pasar página e intentar curarme”.
“A todos los supervivientes: sé lo difícil que es, pero por favor, no se queden en silencio. Merecen ser escuchadas, merecen obtener justicia”.
Además del pago por daños, McGregor deberá abonar los costos legales del proceso, estimados en 1,3 millones de euros. El total que deberá pagar asciende a más de 1.5 millones de euros.
McGregor, entre polémicas legales y ambiciones políticas
Esta no es la única denuncia en contra del excampeón de UFC. En Estados Unidos, enfrenta una demanda civil federal por agresión sexual presentada por una mujer que lo acusa de un ataque en Miami en junio de 2023.
Conocido por su actitud provocadora y declaraciones contra la inmigración, Conor McGregor ha ganado notoriedad en Irlanda como figura del movimiento anti-inmigración. En marzo de este año fue recibido en la Casa Blanca por el expresidente Donald Trump con motivo del Día de San Patricio.
El luchador ha anunciado su intención de postularse a la presidencia de Irlanda en las elecciones de noviembre de 2025, un cargo simbólico y honorífico, pero cuya candidatura está sujeta a estrictos requisitos formales.
Conor McGregor: ¿el fin de una era en UFC?
Este nuevo revés judicial pone en duda el futuro de McGregor no solo en lo legal, sino también en lo deportivo y político. Aunque continúa siendo una de las figuras más reconocidas del mundo de las MMA, las acusaciones de violencia sexual y su comportamiento público podrían dañar de forma irreversible su reputación.