Receta de papas a la crema con verdeo, rápida y fácil

hace 4 horas 4
Las papas se cocinan enLas papas se cocinan en láminas finas junto a crema, leche y verdeo, logrando una textura suave y mantecosa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las papas a la crema con verdeo son ese tipo de guarnición irresistible que nunca pasa de moda en las mesas argentinas, especialmente perfecta para acompañar carnes o como plato principal en días frescos. Recuerdo más de una comida familiar donde el aroma suave del verdeo y la textura cremosa de las papas anunciaban un banquete. Es “ese” clásico que gusta a grandes y chicos, y que siempre suma puntos por su sencillez y sabor hogareño.

Esta receta tiene sus raíces en la cocina europea, pero el toque de verdeo la vuelve inconfundiblemente local; el verdeo (cebolla de verdeo) es típico en guarniciones argentinas y aporta frescura y color. Aunque hay variantes (con queso, gratinadas o con panceta), la versión rápida y fácil funciona como un comodín para cualquier comida: desde un asado hasta un menú vegetariano. ¿Lo mejor? Se prepara en una sola sartén y en menos de una hora.

La receta consiste en cocinar papas cortadas en láminas finas junto a cebolla de verdeo, todo bañado en una mezcla de crema y leche, logrando una textura suave y bien mantecosa. El verdeo se agrega al final para resaltar su sabor fresco y crocante. Este plato se adapta a cualquier ocasión, puede servirse recién hecho o recalentarse sin perder calidad.

Ideal como acompañamiento de carnes, pollo o incluso como plato principal acompañado de una ensalada, las papas a la crema con verdeo destacan por su simpleza y resultado cremoso gracias a la combinación de crema, leche y el punto justo de cocción de las papas.

La versión rápida y fácilLa versión rápida y fácil de papas a la crema con verdeo se prepara en una sola sartén y en menos de una hora (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta receta lleva aproximadamente 40 minutos en total:

  • 10 minutos para pelar y cortar las papas y el verdeo.
  • 20 minutos de cocción en sartén.
  • 10 minutos adicionales de reposo para que espese y se asienten los sabores.
  • 800 g de papas
  • 1 manojo de cebolla de verdeo (4-5 unidades)
  • 250 ml de crema de leche (crema de cocina)
  • 100 ml de leche
  • 1 cucharada de manteca (opcional)
  • Sal y pimienta a gusto
  • Nuez moscada rallada (opcional)
  • Queso rallado para gratinar (opcional)
  • Pelar las papas y cortarlas en rodajas finas, de 3-4 mm de espesor.
  • Lavar bien la cebolla de verdeo y picarla, reservando la parte verde para el final.
  • En una sartén grande, derretir la manteca (si se usa) y rehogar la parte blanca del verdeo durante 2 minutos.
  • Agregar las papas y saltearlas un par de minutos para que se impregnen con el sabor.
  • Añadir la crema, la leche, sal, pimienta y nuez moscada, mezclando bien.
  • Tapar y cocinar a fuego bajo/medio durante 18-20 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que las papas estén tiernas pero firmes y la salsa, algo espesa.
  • Una vez cocidas, apagar el fuego, sumar parte del verdeo fresco picado para realzar el sabor y mezclar.
  • Si querés gratinarlas, espolvorear con queso rallado y llevar al grill del horno por 5 minutos.
  • Servir caliente, decorando con el resto del verdeo fresco.

Rinde 4 porciones generosas como guarnición y hasta 2-3 como plato principal.

El verdeo aporta frescura yEl verdeo aporta frescura y color a esta preparación cremosa, que se destaca por su sencillez y sabor hogareño (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 270
  • Grasas: 15 g
  • Grasas saturadas: 9 g
  • Carbohidratos: 29 g
  • Azúcares: 4 g
  • Proteínas: 5 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

Se puede conservar en la heladera, en un recipiente bien tapado, por hasta 3 días. Para recalentarlas, basta con llevarlas a fuego bajo o microondas, añadiendo unas gotas de leche si es necesario para recuperar cremosidad.

Leer artículo completo