
Los panes de papa son un clásico reconfortante que remite a las cocinas donde la sencillez es sinónimo de sabor. Imaginar el aroma a pan recién horneado con un toque suave y dulce que aporta la papa cocida: ideal para acompañar una sopa, servir con un queso fresco, o simplemente para untar con lo que tengas a mano.
Esta versión sin manteca es perfecta si buscas una preparación más ligera, económica y con ingredientes que probablemente ya tengas en casa.

Aunque el pan de papa tiene versiones en muchas cocinas del mundo —desde el norte de Europa hasta Sudamérica—, ganó un lugar especial en los hogares latinoamericanos por su textura húmeda y su capacidad de mantenerse tierno durante más tiempo. Esta receta rápida y fácil que te presento a continuación es ideal para quienes buscan una opción saludable y sabrosa sin complicarse demasiado.
La receta de pan de papa sin manteca parte de una mezcla sencilla de puré de papas, harina, levadura, aceite vegetal y un toque de sal. Las papas aportan humedad y suavidad a la masa, mientras que el aceite reemplaza la manteca tradicional, sin alterar la textura ni el sabor característico de este pan.

Esta versión es especialmente útil si se requiere una alternativa más ligera o estás evitando los productos de origen animal. Se puede hornear en bollitos individuales, pan de molde o incluso como una focaccia rústica. ¡Lo importante es aprovechar el poder de la papa para lograr un pan casero espectacular!
Tiempo total estimado: 1 hora y 40 minutos, distribuido de la siguiente manera:
- Preparación de ingredientes y amasado: 20 minutos
- Primer levado: 45 minutos
- Formado de los panes y segundo levado: 15 minutos
- Horneado: 20 minutos
- 2 papas medianas (aproximadamente 300 g)
- 500 g de harina 000 o de fuerza
- 1 sobre de levadura seca (10 g) o 25 g de levadura fresca
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de azúcar
- 3 cucharadas de aceite vegetal (puede ser de girasol, maíz u oliva suave)
- 200 ml de agua tibia (puede variar ligeramente según la humedad del puré)

- Pelar y cortar las papas en cubos.
- Cocinar en agua con sal hasta que estén tiernas.
- Escurrir y hacer un puré liso sin grumos.
- Dejar entibiar.
- En un recipiente pequeño, activar la levadura seca mezclando con el azúcar y un poco del agua tibia.
- Esperar 10 minutos hasta que espume.
- En un bol grande, colocar la harina y la sal.
- Hacer un hueco en el centro y añadir el puré de papas, el aceite y la mezcla de levadura activada.
- Mezclar con cuchara o espátula, agregando de a poco el resto del agua tibia hasta obtener una masa homogénea.
- Amasar sobre una superficie enharinada durante 10 minutos, hasta lograr una masa suave, elástica y apenas pegajosa.
- Formar una bola y colocar en un bol aceitado.
- Cubrir con un paño húmedo y dejar levar en un lugar cálido durante 45 minutos o hasta que doble su tamaño.
- Desgasificar suavemente, formar bollos o un pan entero y colocar sobre una bandeja con papel de hornear.
- Cubrir y dejar reposar 15 minutos.
- Precalentar el horno a 200°C.
- Hornear durante 20 a 25 minutos o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos suavemente en la base.
- Enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
Con esta cantidad de ingredientes, la receta rinde aproximadamente 8 a 10 bollitos medianos o 1 pan grande tipo molde, ideal para 6 a 8 porciones.
Cada porción de este pan de papa sin manteca (considerando 1 de 8 porciones) contiene aproximadamente:
- Calorías: 190
- Grasas: 5 g
- Grasas saturadas: 0.5 g
- Carbohidratos: 32 g
- Azúcares: 1.5 g
- Proteínas: 4 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
Este pan de papa sin manteca se puede conservar a temperatura ambiente por 2 a 3 días, bien envuelto o en una bolsa de pan. Si se desea conservarlo por más tiempo, se puede freezar hasta por 2 meses. Solo se debe dejar descongelar a temperatura ambiente y calentarlo unos minutos en el horno antes de consumir.