
Los ñoquis de espinaca son una receta deliciosa y nutritiva que combina la suavidad de la papa con el toque fresco de la espinaca. Esta variante, rápida y fácil de preparar, es perfecta para quienes buscan disfrutar de un plato casero, sabroso y lleno de beneficios. Además, se trata de una receta versátil que se puede acompañar con diversas salsas, desde las más simples hasta las más elaboradas.
El origen de los ñoquis, o gnocchi, se remonta al norte de Italia, pero con el tiempo se popularizó en diferentes regiones, especialmente en países latinoamericanos como Argentina y Uruguay. En estos países, es común celebrar el Día de los Ñoquis el 29 de cada mes, una tradición que promete prosperidad. En cuanto a la versión de espinaca, esta agrega frescura y un aporte extra de nutrientes al plato tradicional de papa, manteniendo su textura suave y ligera.
Esta receta se destaca por su sencillez. Se comienza cocinando las papas, luego se mezcla con espinaca cocida y triturada, huevo y harina para formar una masa manejable. Los ñoquis resultantes son suaves y sabrosos, y pueden acompañarse con cualquier tipo de salsa, desde manteca con salvia hasta una salsa de tomate o una cremosa de queso.
La espinaca, además de aportar color y sabor, ofrece múltiples beneficios nutricionales como fibra, hierro y vitaminas, lo que hace de esta receta una opción más saludable y equilibrada.
La receta completa de ñoquis de espinaca puede llevar unos 50 minutos en total:
- Cocción de las papas: 20 minutos
- Preparación de la espinaca: 5 minutos
- Elaboración y amasado de la masa: 10 minutos
- Formación de los ñoquis: 10 minutos
- Cocción final: 5 minutos

- 500 g de papas harinosas (como la variedad “blanca” o “spunta”)
- 150 g de espinaca fresca o 100 g de espinaca congelada
- 1 huevo
- 100 g de harina 0000 (aproximadamente, ajustar según necesidad)
- 40 g de queso rallado (opcional, para más sabor)
- Sal y pimienta a gusto
- Nuez moscada (opcional, para aromatizar)
- Hervir las papas con cáscara en agua con sal hasta que estén tiernas. Luego, pelarlas y hacer un puré mientras aún estén calientes. Reservar.
- Cocinar la espinaca. Si se utiliza espinaca fresca, hervirla o cocinarla al vapor por 1-2 minutos y escurrir muy bien, presionando para eliminar el exceso de agua. Si se usa espinaca congelada, descongelarla y escurrir igualmente.
- Picar finamente la espinaca cocida o procesarla hasta que quede bien triturada.
- En un bol grande, mezclar el puré de papa, la espinaca, el huevo, sal, pimienta, nuez moscada y queso rallado si se desea.
- Agregar la harina de a poco hasta formar una masa suave, apenas pegajosa pero manejable. No amasar demasiado.
- Dividir la masa en porciones, formar cilindros y cortar en trozos de 2 cm. Si se quiere, marcar cada ñoqui con un tenedor para darle su forma tradicional.
- Cocinar los ñoquis en abundante agua hirviendo con sal. Cuando suban a la superficie, esperar unos 30 segundos y retirarlos con una espumadera.
- Servir con la salsa preferida.

Con las cantidades indicadas, la receta rinde aproximadamente 4 porciones medianas, ideales como plato principal.
Cada porción de ñoquis de espinaca contiene aproximadamente:
- Calorías: 270
- Grasas: 4 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 48 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 9 g
Cabe señalar que estos son valores estimados, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados y las cantidades de cada porción.
Los ñoquis crudos se pueden conservar en la heladera hasta 1 día, espolvoreados con harina y cubiertos. También se pueden freezar en una bandeja y luego guardar en bolsas hasta por 2 meses. Una vez cocidos, lo ideal es consumirlos al momento, aunque se pueden refrigerar y recalentarse en salsa por hasta 2 días.