Receta de milanesas de soja rellenas con calabaza, rápida y fácil

hace 3 horas 1
Innovadora receta de milanesas deInnovadora receta de milanesas de soja rellenas con puré de calabaza

Las milanesas de soja conquistaron un lugar privilegiado en la cocina vegetariana latinoamericana por su versatilidad, textura firme y capacidad para absorber sabores. Esta versión propone un giro original y sabroso: se rellenan con puré de calabaza, lo que aporta una textura cremosa y un sabor dulce que contrasta maravillosamente con el exterior crujiente.

Esta preparación no solo resulta perfecta para quienes llevan una dieta sin carne, sino que también representa una excelente manera de incorporar más vegetales al menú diario. Además, es práctica para cocinar en cantidad y conservar en el freezer. Servidas junto a una ensalada fresca o acompañadas de arroz integral, se transforman en una comida completa, deliciosa y muy nutritiva.

Para preparar estas milanesas, se hidrata soja texturizada, que luego se condimenta y se aglutina con harina y pan rallado hasta formar una masa moldeable. Se forman discos delgados, se rellenan con puré de calabaza (con o sin queso) y se sellan como si fueran empanadas. Finalmente, se empanan y se cocinan al horno o en sartén hasta dorar.

Se trata de una receta sencilla, económica y rendidora, ideal para preparar con anticipación y disfrutar en cualquier momento del día.

Esta receta de milanesas de soja rellenas con calabaza requiere aproximadamente 50 minutos en total:

  • 15 minutos para hidratar la soja y preparar el relleno.
  • 20 minutos para armar y empanar las milanesas.
  • 15 minutos de cocción, ya sea al horno o en sartén.
La textura crujiente y elLa textura crujiente y el relleno dulce, el contraste perfecto (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • 1 taza de soja texturizada fina.
  • 1 taza de agua caliente o caldo de verduras.
  • 1 diente de ajo picado.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • 1 cucharadita de orégano seco.
  • Sal y pimienta a gusto.
  • 1 taza de puré de calabaza cocida.
  • 2 cucharadas de queso rallado (opcional).
  • 2 cucharadas de harina común.
  • ½ taza de pan rallado.
  • Pan rallado extra para rebozar.
  • 1 huevo o mezcla vegana para empanar.
  • Aceite en spray o una cucharada de aceite para cocción.
  1. Colocar la soja texturizada en un recipiente y cubrir con agua caliente o caldo. Dejar hidratar durante 10 minutos.
  2. Escurrir bien la soja y presionar para eliminar el exceso de líquido.
  3. Agregar el ajo picado, pimentón, orégano, sal y pimienta. Mezclar hasta integrar.
  4. Incorporar la harina y el pan rallado, y mezclar hasta obtener una masa compacta y moldeable.
  5. Formar discos delgados con la masa de soja.
  6. En la mitad de los discos, colocar una cucharada de puré de calabaza (mezclado con queso si se desea).
  7. Cubrir con otro disco y presionar los bordes para sellar bien el relleno.
  8. Pasar cada milanesa por huevo batido o su reemplazo vegano, y luego por pan rallado.
  9. Cocinar en horno precalentado a 200°C durante 15 minutos, o en sartén con un poco de aceite, hasta que estén doradas y crujientes por fuera.

Con estas cantidades, la receta rinde entre 4 y 6 milanesas, equivalentes a 2 o 3 porciones completas, dependiendo del tamaño de cada una y del acompañamiento.

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 280
  • Grasas: 10 g
  • Grasas saturadas: 1,5 g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Azúcares: 4 g
  • Proteínas: 15 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

Las milanesas se pueden conservar de la siguiente manera:

  • En la heladera: hasta 3 días en un recipiente hermético.
  • En el freezer: hasta 2 meses, empanadas y listas para cocinar directamente desde el freezer.
Leer artículo completo