Receta de milanesas de cerdo, rápida y fácil

hace 6 horas 3
La sencillez de las milanesasLa sencillez de las milanesas conecta con momentos especiales en casa (Imagen Ilustrativa Infobae)

En Argentina y buena parte de América Latina, las milanesas son consideradas una tradición familiar. Ya sea acompañadas de papas fritas, puré o ensalada, una buena milanesa evoca reuniones de domingo, almuerzos improvisados y recuerdos de la infancia.

El cerdo es una carne tierna y sabrosa, perfecta para milanesas porque se cocina rápido y absorbe muy bien los sabores del adobo y el empanizado. Esta receta es muy versátil ya que se le pueden agregar hierbas al pan rallado, usar diferentes tipos de quesos para gratinarlas o simplemente disfrutarlas solas.

Tradicionalmente, las milanesas de cerdo también son protagonistas en menús de bodegones y parrillas de barrio, servidas con un chorrito de limón o acompañadas de una fresca ensalada mixta.

La elaboración de las milanesas de cerdo comienza seleccionando bifes finos de carne de cerdo, que se adoban brevemente en una mezcla de huevos batidos, ajo y perejil. Luego se empanan en pan rallado y se fríen hasta lograr una costra dorada y crocante, o bien se pueden hornear para una versión más liviana.

Esta preparación es ideal para resolver un almuerzo o una cena de manera práctica y con un resultado sabroso que gusta tanto a grandes como a chicos. Además, permite preparar grandes cantidades y congelarlas, para tener siempre una opción lista en el freezer.

Tiempo total estimado: 35 minutos

  • Preparación de los ingredientes y adobo: 10 minutos
  • Reposo (opcional, para más sabor): 10 minutos
  • Empanado: 10 minutos
  • Cocción (fritas o al horno): 5 minutos por lado, aproximadamente 10 minutos en total
Las milanesas, un clásico enLas milanesas, un clásico en Argentina, evocan reuniones familiares y almuerzos (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • 500 g de bifes finos de cerdo
  • 2 huevos
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado
  • Sal a gusto
  • Pimienta negra a gusto
  • 1 taza de pan rallado
  • ½ taza de harina (opcional, para un empanado más firme)
  • Aceite para freír o rocío vegetal para hornear
  • Rodajas de limón para acompañar (opcional)
  1. Colocar los bifes de cerdo en un bol grande.
  2. Batir los huevos en otro recipiente y agregar el ajo picado, el perejil, sal y pimienta.
  3. Verter la mezcla de huevo sobre los bifes, asegurándose de que queden bien impregnados. Dejar reposar 10 minutos para más sabor (opcional).
  4. Pasar cada bife primero por harina (si se desea un empanado extra crujiente), luego nuevamente por la mezcla de huevo y finalmente por pan rallado, presionando bien para que se adhiera.
  5. Calentar abundante aceite en una sartén grande o, si prefieres una opción más ligera, precalentar el horno a 220 °C y preparar una bandeja con rocío vegetal.
  6. Freír las milanesas en aceite caliente durante 2-3 minutos por lado hasta dorarlas, o bien hornearlas durante 8-10 minutos, dándolas vuelta a mitad de cocción.
  7. Escurrir sobre papel absorbente y servir calientes, acompañadas de rodajas de limón.

Con estos ingredientes, esta receta de milanesas de cerdo rinde aproximadamente 4 porciones generosas.

Cada porción de estas milanesas de cerdo contiene aproximadamente:

  • Calorías: 350
  • Grasas: 18 g
  • Grasas saturadas: 5 g
  • Carbohidratos: 15 g
  • Azúcares: 1 g
  • Proteínas: 30 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

Las milanesas de cerdo cocidas se pueden conservar en la heladera hasta 3 días, guardadas en un recipiente hermético. También puedes congelarlas crudas, ya empanadas, hasta 3 meses. Para cocinarlas, basta con freírlas u hornearlas directamente sin descongelar, agregando unos minutos extras de cocción.

Leer artículo completo