Receta de crema catalana, rápida y fácil

hace 3 horas 2
Esta receta rápida y fácilEsta receta rápida y fácil de crema catalana destaca por su sencillez, aromas a canela y cítricos, y preparación en solo 40 minutos - (Freepik)

La crema catalana es un postre clásico que se destaca en la gastronomía española por su inconfundible combinación de suavidad y ese toque crocante. Resulta frecuente oír el inconfundible “crack” al quebrar la costra de caramelo con la cuchara, un placer tanto para quienes disfrutan de la cocina tradicional como para amantes de la sencillez y el buen sabor. Emparentada con la crème brûlée francesa, la crema catalana se distingue por sus aromas a canela y cítricos, que le otorgan una personalidad única.

Tradicionalmente, este postre se sirve en Cataluña cada 19 de marzo, durante la festividad de San José, aunque su consumo se extendió a lo largo de todo el año. Las primeras referencias escritas datan del siglo XIV. Es habitual encontrar variantes que incorporan diferentes cítricos, vainilla o incluso versiones bajas en azúcar. Por su textura ligera y su dulzura equilibrada, la crema catalana resulta apropiada para cerrar comidas abundantes y armoniza perfectamente con vinos dulces o una simple taza de café.

El procedimiento de esta receta permite obtener una crema catalana ideal para servir en una reunión familiar o como broche de oro en una comida especial. Se caracteriza por la sencillez de sus ingredientes, la rapidez en su elaboración y la confiable textura cremosa, lograda gracias a la incorporación de fécula de maíz. Los aromas de canela y piel de limón se potencian al infusionar la leche, mientras que el paso final —el caramelizado del azúcar— aporta el distintivo toque crocante de este postre.

La clave del éxito reside en mantener el control durante la cocción, evitando que la mezcla llegue a hervir. La incorporación de la fécula de maíz agiliza el proceso, permitiendo espesar la crema en pocos minutos y simplificar el trabajo. Este método resulta ideal para quienes disponen de poco tiempo y buscan asegurarse un resultado óptimo sin complicaciones.

El tiempo estimado para la preparación completa de la crema catalana rápida y fácil es de 40 minutos totales:

  • 10 minutos para infusionar la leche con los aromatizantes.
  • 10 minutos para el cocinado y espesado de la crema al fuego.
  • 15 minutos de enfriado en heladera.
  • 5 minutos adicionales para el quemado final del azúcar.
La crema catalana se elaboraLa crema catalana se elabora con leche, yemas, azúcar, fécula de maíz, canela y piel de cítricos, logrando un sabor único - (Freepik)
  • 500 ml de leche entera
  • 4 yemas de huevo
  • 120 g de azúcar (dividido en dos partes)
  • 25 g de fécula de maíz (maicena)
  • 1 rama de canela
  • Piel de 1 limón o 1 naranja (evitando la parte blanca)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  1. Calentar la leche con la rama de canela y la piel de limón (o naranja) hasta casi hervir. Retirar del fuego, tapar y dejar infusionar 5 minutos.
  2. Batir las yemas con la mitad del azúcar (60 g) hasta que la mezcla resulte pálida y cremosa.
  3. Añadir la fécula de maíz y mezclar hasta que no queden grumos.
  4. Colar la leche infusionada, retirando la canela y la piel de cítrico. Incorporar la leche poco a poco a la mezcla de yemas, batiendo de manera continua.
  5. Verter la mezcla devuelta a la cacerola y cocinar a fuego bajo, removiendo constantemente, hasta que espese (aproximadamente 7-8 minutos). No dejar que hierva.
  6. Retirar del fuego, añadir la esencia de vainilla si se desea y distribuir la crema en recipientes individuales.
  7. Dejar enfriar primero a temperatura ambiente y luego en la heladera durante 15 minutos.
  8. Justo antes de servir, espolvorear el azúcar restante sobre cada porción y caramelizar con soplete o bajo el grill del horno hasta dorar y formar una costra.

Esta preparación rinde 4 porciones estándar de crema catalana.

Por cada porción, el valor nutricional estimado es:

  • Calorías: 250 kcal
  • Grasas: 6 g
  • Grasas saturadas: 2,5 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Azúcares: 33 g
  • Proteínas: 5,5 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

La crema catalana puede conservarse en la heladera hasta 2 días, preferentemente cubierta con film para evitar que absorba olores. El proceso de caramelizado del azúcar debe realizarse justo antes de consumir para mantener la textura crocante.

Leer artículo completo