Receta de bolitas de calabaza rellenas de queso, rápida y fácil

hace 12 horas 3
Las bolitas de calabaza rellenasLas bolitas de calabaza rellenas de queso combinan textura crujiente y centro fundido en una receta fácil y versátil (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las bolitas de calabaza rellenas de queso son una delicia que suele sorprender por su combinación de sabores suaves y textura cremosa. Ideales para una tarde de frío, con la calabaza en su punto justo de dulzura, y el aroma tentador que invade la cocina mientras estas pequeñas esferas doradas se cocinan. Esta receta es ideal tanto para un picoteo con amigos como para incorporar verduras de una manera divertida en los menús de los más chicos.

Las bolitas de calabaza forman parte de la cocina casera argentina, especialmente en las regiones productoras del fruto como Cuyo y el Noroeste. El secreto está en utilizar calabaza bien madura, que aporte dulzor y cremosidad, junto a un queso que funda y se derrita al cocinarse, aportando contraste en cada bocado. Suelen servirse como entrada, acompañamiento o mesa de aperitivos en reuniones, y son perfectas para maridar con una salsa suave o una mayonesa saborizada. También existen variantes con especias, hierbas frescas, o distintos quesos según la zona y el gusto personal.

La preparación de estas bolitas es sencilla y accesible: se comienza cocinando la calabaza hasta lograr un puré seco y firme. Luego, se mezcla con ingredientes sencillos como huevo y pan rallado para lograr una masa maleable. La magia surge al rellenar con cubitos de queso, que, al freír u hornear, se derriten creando un centro irresistible.

Lo fundamental es lograr una textura que permita formar las bolitas sin que se desarmen, por eso la cocción de la calabaza y la proporción justa de pan rallado o harina es clave. Otra recomendación es elegir un buen queso: mozzarella, dambo, provolone o algún queso mantecoso o cremoso, según la intensidad de sabor que se busque.

Esta preparación típica de laEsta preparación típica de la cocina argentina es ideal como entrada, picada o acompañamiento en reuniones y celebraciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

La receta de bolitas de calabaza rellenas de queso lleva aproximadamente 1 hora en total.

  • Preparación de la calabaza: 25 minutos (cocción y enfriado)
  • Mezcla, formado y relleno: 20 minutos
  • Empanado: 5 minutos
  • Cocción (fritas u horneadas): 10 minutos
  • 700 g de calabaza (pesada cruda, sin cáscara ni semillas)
  • 1 huevo
  • 3/4 taza de pan rallado (más extra para empanar)
  • 150 g de queso (mozzarella, dambo, pategrás o similar)
  • 1 cucharadita de sal
  • Pimienta y nuez moscada, a gusto
  • Aceite para freír (opcional, pueden ser horneadas)
  • 2 cucharadas de harina de trigo (opcional para ajustar consistencia)
El secreto de la recetaEl secreto de la receta está en usar calabaza madura y un queso que funda bien, como mozzarella o dambo (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Pelar y cortar la calabaza en trozos. Cocinar al vapor o hervir hasta que esté blanda (15-20 minutos). Escurrir bien y pisar hasta obtener un puré. Dejar enfriar y escurrir el exceso de agua si es necesario.
  • Mezclar el puré de calabaza con el huevo, la sal, pimienta, nuez moscada y suficiente pan rallado para formar una masa húmeda pero moldeable. Si la mezcla queda muy blanda, agregar harina o más pan rallado.
  • Cortar el queso en cubos pequeños (de 1,5 cm aproximadamente).
  • Tomar porciones de la masa de calabaza con las manos húmedas. Aplanar, colocar un trozo de queso en el centro y cerrar, formando una bolita y asegurando que el queso quede bien sellado.
  • Pasar cada bolita por pan rallado, cubriéndola completamente.
  • Calentar aceite en una cacerola profunda y freír las bolitas hasta que estén doradas y crujientes, entre dos y tres minutos. Opcional: hornear en placa aceitada a 200 °C durante 10 a 15 minutos, girando a mitad de tiempo.
  • Retirar y colocar sobre papel absorbente. Servir calientes para mantener el queso fundido.

Con estas cantidades se obtienen entre 20 y 24 bolitas, suficientes para servir como entrada o picada para 5 a 6 personas.

Cada porción (4 bolitas) aporta aproximadamente:

Calorías: 210

Grasas: 10 g

Grasas saturadas: 4,5 g

Carbohidratos: 23 g

Azúcares: 7 g

Proteínas: 7 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

La receta rinde entre 20La receta rinde entre 20 y 24 bolitas, suficientes para 5 o 6 personas, y puede prepararse frita u horneada (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las bolitas de calabaza se pueden conservar hasta 3 días en la heladera, en recipiente cerrado. Calentarlas al horno o sartén antes de servir para que se vuelvan nuevamente crocantes. También pueden congelarse (ya armadas y crudas) para cocinar directamente sin descongelar.

Leer artículo completo