Rebajas de hasta el 80 % en impuestos: así puede acceder al beneficio hasta el 31 de octubre en el Valle

hace 13 horas 2
Impuestos - crédito Tributi.comImpuestos - crédito Tributi.com

Hasta el 31 de octubre, los contribuyentes del Valle del Cauca podrán acogerse al “Descuentazo Tributario”, un programa de alivio económico que ofrece rebajas de hasta el 80 % en intereses y sanciones por impuestos atrasados.

La medida busca incentivar el pago de obligaciones pendientes y fortalecer la recaudación departamental antes del cierre fiscal de 2025.

FOTO DE ARCHIVO. Un empleadoFOTO DE ARCHIVO. Un empleado cuenta billetes de pesos colombianos en una casa de cambio en Bogotá, Colombia, 11 de julio, 2022. REUTERS/Luisa González

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Los recursos recaudados a través de este beneficio permitirán financiar proyectos de infraestructura, programas sociales y otras iniciativas priorizadas por la Gobernación del Valle del Cauca. Este esfuerzo se enmarca en las estrategias departamentales para mejorar el cumplimiento tributario y reducir la cartera morosa.

Cómo acceder al “Descuentazo Tributario”

La Gobernación informó que el beneficio aplica para las rentas departamentales y el impuesto vehicular de vigencias anteriores, siempre que los contribuyentes se encuentren al día con los pagos correspondientes al año 2025.

“A través de la página www.vehiculosvalle.com.co, los contribuyentes del impuesto vehicular pueden aprovechar el ‘Descuentazo Tributario’. Para acceder al beneficio es necesario estar al día con el pago de la vigencia 2025. Las rebajas también aplican para deudores del impuesto de registro, a quienes se les notifica directamente sobre los descuentos”, señala la entidad en su portal oficial.

Impuestos  |  (Canva)Impuestos | (Canva)

El procedimiento para aplicar al beneficio puede realizarse de manera virtual, ingresando al portal web de la Gobernación del Valle, o de forma presencial en los puntos habilitados por la Unidad de Rentas en varios municipios del departamento.

Puntos de atención disponibles

El subdirector técnico de Apoyo a la Gestión del Departamento de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle, Javier Jaramillo, explicó que los ciudadanos cuentan con diferentes sedes para efectuar el trámite.

“Estos pagos los pueden realizar en cada uno de los puntos de atención que tiene la Unidad de Rentas de la Gobernación del Valle del Cauca. Está nuestro punto principal en Cali, en el edificio de la Gobernación del Valle; así mismo, en Tuluá, Cartago, Palmira, Jamundí y en otros municipios. Así que es una gran oportunidad para el bolsillo de los contribuyentes y es por única vez”, afirmó Jaramillo.

De acuerdo con la administración departamental, los interesados deben tener en cuenta las fechas límite y cumplir los requisitos establecidos para evitar sanciones adicionales o la pérdida del beneficio.

Consecuencias del no pago de impuestos

Las autoridades recordaron que el incumplimiento de las obligaciones tributarias puede acarrear procesos judiciales, embargos y multas, dependiendo del tiempo de mora y del tipo de impuesto adeudado.

Por ello, se recomienda revisar con antelación el estado de cuenta y determinar si es posible acogerse al beneficio antes del vencimiento del plazo. Además, los contribuyentes pueden solicitar asesoría en los puntos de atención o a través de los canales digitales de la Gobernación para conocer los descuentos específicos aplicables a su caso.

Impuestos en Colombia - créditoImpuestos en Colombia - crédito Pixabay

Importancia del cumplimiento tributario

El Gobierno departamental subraya que la cultura del pago oportuno de impuestos es esencial para el desarrollo económico regional. Los recursos provenientes de la recaudación permiten ejecutar obras viales, fortalecer la educación, la salud y otros programas sociales.

De esta manera, la campaña “Descuentazo Tributario” busca no solo aliviar la carga de los deudores, sino también promover la responsabilidad fiscal entre los ciudadanos del Valle del Cauca.

Leer artículo completo