Rafael Nadal se quebró en presencia de Djokovic, Federer y Murray durante el emotivo homenaje que recibió en Roland Garros

hace 4 horas 2

La jornada inaugural de Roland Garros 2025 se transformó en un evento que trascendió lo deportivo para convertirse en un emotivo tributo a una de las figuras más grandes en la historia del tenis: Rafael Nadal. El Court Philippe Chatrier, la icónica cancha central del torneo, fue el escenario de un homenaje que reunió a miles de aficionados y a las leyendas que marcaron una era en el deporte. Los mejores tenistas de su tiempo y con quienes protagonizó las batallas más épicas en la historia del certamen ocuparon la escena junto a él. Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray, fueron sus escoltas.

Con las 15.000 localidades del estadio repletas, el manacorí apareció en la cancha vestido con un traje oscuro, una imagen diferente a la que el público parisino estaba acostumbrado. La ovación fue abrumadora, un torrente de aplausos y cánticos al son e “¡Rafa!lo conmovieron hasta las lágrimas. En las pantallas gigantes, un video revivió sus icónicos derechazos, sus rugidos y los momentos inolvidables en sus 14 consagraciones en la capital gala.

En el corazón de la cancha, se colocó una placa conmemorativa en su honor, un símbolo permanente de su legado. El momento se hizo aún más especial con la presencia de sus más grandes rivales y amigos: Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, quienes se unieron a la celebración, para abrazar al gran al campeón y plasmar el respeto mutuo que definió su era. También estuvieron presentes nuevas estrellas como Carlos Alcaraz e Iga Swiatek, luciendo camisetas con el mensaje “Merci Rafa”, un gesto que subraya la inspiración que Nadal es para las nuevas generaciones.

La historia de Rafael Nadal, de 38 años, en Roland Garros es una epopeya de dominio sin precedentes, cimentada en 14 títulos que lo elevan a una categoría propia en el deporte. Su primera victoria llegó en su debut en el torneo en 2005, a los 19 años, al derrotar al argentino Mariano Puerta en la final. Su último título lo consiguió en 2022, venciendo a Casper Ruud. Lo más notable es que Nadal ganó las 14 finales que disputó en Roland Garros, manteniendo un récord perfecto de 14-0 en partidos por el campeonato.

La marca de victorias y derrotas de Nadal en el Grand Slam parisino es asombroso: 112 victorias y solo 4 derrotas, lo que le otorga un porcentaje de victorias del 96.6%. Sus únicas cuatro caídas en el torneo se produjeron ante Robin Soderling (cuarta ronda de 2009), Novak Djokovic (cuartos de final de 2015 y semifinales de 2021) y Alexander Zverev (primera ronda de 2024). Su racha de victorias más larga en el Abierto de Francia fue de 39 partidos, entre 2010 y 2015, período en el que consiguió cinco de sus títulos. En 116 partidos, solo fue llevado a cinco sets en tres ocasiones, ganando los tres encuentros.

Rafael Nadal se retiró oficialmente del tenis profesional en noviembre de 2024, tras competir por España en las Finales de la Copa Davis. La decisión de poner fin a una carrera de dos décadas estuvo marcada por una serie de lesiones persistentes que limitaron su participación en los últimos años. Nadal lidió con el síndrome de Müller-Weiss, una enfermedad degenerativa en el pie, a lo largo de gran parte de su carrera, además de sufrir una lesión en la cadera que lo mantuvo alejado de las canchas en 2023. Estas dolencias físicas, que le impidieron competir al máximo nivel, fueron el factor determinante para su retirada, a pesar de su deseo de seguir en la élite.

A lo largo de su inigualable trayectoria en Roland Garros, Rafael Nadal se enfrentó a varios tenistas argentinos, dejando un registro de dominio en la arcilla parisina. En la final de 2005, Nadal obtuvo su primer título al vencer a Mariano Puerta. En 2012, se midió con Juan Mónaco en la cuarta ronda, logrando una contundente victoria por 6-2, 6-0, 6-0. Más recientemente, en los cuartos de final de 2021, Nadal superó a Diego Schwartzman en un partido que se extendió a cuatro sets, con un marcador de 6-3, 4-6, 6-4, 6-0. Si bien Nadal también tuvo enfrentamientos memorables con otros argentinos como Juan Ignacio Chela y David Nalbandian en diversos torneos del circuito, los registros disponibles no indican que estos encuentros se hayan producido específicamente en Roland Garros.

Leer artículo completo