“Vamos a competir para ganar, siempre con nuestras armas”... Aquel mensaje que había deslizado Miguel Gomis, antes de emprender el viaje con la delegación juvenil de Racing hacia España se amparaba en el talento de los jóvenes académicos que accedieron a la final del Mundial de Clubes Juvenil Sub 18 que se desarrolla en Andalucía.
El conjunto liderado por el Chaco Martínez se impuso por 2 a 1 frente a uno de los candidatos más poderosos del Viejo Continente: el Real Madrid.
Con goles de Bautista Pérez y Aquiles Mansilla, los pibes del Tita capitalizaron los errores defensivos del Merengue y lograron un triunfo histórico para acceder al duelo decisivo, donde el próximo miércoles buscarán la gloria frente al ganador de la serie que animarán el Barcelona y el Palmeiras.
“Con garra, con humildad y respeto”, celebró el presidente de la institución de Avellaneda, Diego Milito, luego de que se gestara la hazaña en el sur del territorio ibérico.
Como es habitual, los corazones albicelestes debieron sufrir más de lo imaginado. Es que el descuento de Alejandro Mora amenazó con un posible empate agónico. Además, el árbitro adicionó 9 minutos luego de la conquista de la Casa Blanca, pero la notable producción del arquero Nicolás Monges fue determinante para que Racing mantuviera la ventaja.
Salvo en los primeros movimientos del partido que se disputó en el Estadio Nuevo Arcángel, del club Córdoba, durante los cuales el Real Madrid presionaba alto y se aproximaba al arco ajeno, el dominio académico fue prácticamente absoluto.
Con un gran funcionamiento colectivo, los bonaerenses impusieron condiciones mediante la visión de Bautista Pérez, la destreza de su tocayo Ezequiel y la velocidad de Benjamín Fischer. La floja respuesta de Ponce, en un remate de media distancia del volante académico, fue otra de las razones para que se abriera el marcador.
Con la mínima diferencia adquirida, el Merengue se fue derritiendo, sin poder penetrar a la sólida defensa argentina. Además, Racing apostaba por los peligrosos contragolpes con un juego directo y efectivo.
Así, el segundo nació a partir de una recuperación en territorio ajeno, que Aquiles Mansilla aprovechó para definir, cara a cara, ante la dubitativa salida de Ponce.
Los pibes llevan el legado que afirma Del Tita al Mundo. Y el próximo miércoles buscarán la consagración frente al ganador de la serie que animarán el Barcelona y el Palmeiras.
El Mundial de Clubes Juvenil ha recorrido distintas regiones de España desde su fundación. Las primeras ediciones se celebraron en Castilla-La Mancha, donde el torneo empezó a consolidarse. Con los años, se trasladó a la Comunidad de Madrid, ampliando su alcance y nivel competitivo gracias a la participación de clubes internacionales.
En 2025, el torneo celebra su 16.ª edición en Córdoba, una ciudad con fuerte identidad cultural y excelente infraestructura deportiva. Esta nueva sede marca el regreso del torneo tras cinco años de pausa, reafirmando su compromiso con el desarrollo del fútbol juvenil y la proyección global del talento emergente.
El camino de Racing a la final del Mundial de Clubes Juvenil Sub 18
Sevilla (2-1) Penales: 2-2 (Fase de Grupos)
Corinthians (1-0) Penales: 3-2 (Fase de Grupos)
Academia Pogba (4-1) Penales: 2-2 (Fase de Grupos)
Real Betis (4-3) (Cuartos de Final)
Real Madrid (2-1) (Semifinal)
*Todos los partidos de la Fase de Grupos tuvo una breve definición por penales
TODOS LOS CAMPEONES DE LA HISTORIA
Real Madrid (2009, 2014, 2016 y 2017)
Corinthians (2010, 2011 y 2015)
Palmeiras (2018 y 2019)
San Pablo (2007 y 2008)
Boca Juniors (2005 y 2006)
River Plate (2013)
Atlético de Madrid (2012)